
ALTA GRACIA: La Niña de blanco camina por los pasillos del cementerio.
Tal vez las damas de blanco no existan… pero usted no vio algo raro en su última visita a un cementerio.
En el predio del complejo se pueden comprar productos regionales; recorrer un entretenido laberinto o dejar que los niños descubran los juegos infantiles.
Calamuchita- ParavachascaDesde hace muchos años el complejo “El Torreón” es una visita obligada para quienes visitan Villa Rumipal y el Valle de Calamuchita; el principal atractivo es El Torreón propiamente dicho, una réplica de un castillo hispano; desde allí se puede tomar una fotografía de todo el Valle. La construcción fue basada en una de las tres torres del Castillo de Manzanares situado a orillas del embalse de Santillana, próximo a Madrid, España. Remo Chiodetti, entre 1947 y 1948, trajo los planos de esta réplica, cuya construcción estuvo a cargo de Cipriano Grop y los materiales fueron provistos por Augusto Oyarzábal.
En el predio del complejo se pueden comprar productos regionales; recorrer un entretenido laberinto o dejar que los niños descubran los juegos infantiles.
Un original puente colgante si disfruta en familia además de un parque japonés y piscinas para pasar el día en el lugar.
El acceso es muy fácil ya que se encuentra a la vera de la Ruta 5 que recorre las principales localidades del valle. el lugar que cuenta con servicios sanitarios y un comedor para los turistas.
Tal vez las damas de blanco no existan… pero usted no vio algo raro en su última visita a un cementerio.
Entre las opciones se pueden encontrar grandes mesas para jugar al futpool y juegos de arquería
Uno de los sitios religiosos más visitados en la Provincia de Córdoba
El manto de misterio, y la precaución de la Iglesia para que no se difundan estos casos lo hace más misterioso aún.
Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día
el artista le dedica este monumento, cuyo original se encuentra en su tumba, en el cementerio de Alta Gracia
Listado de alojamientos en orden alfabético – Fuente de información: achirasturismo.com.ar/
El nombre de la localidad hace referencia a su función de postas en la época del virreinato ya que su nombre significa mula de tiro o mula cargada
Quienes amen observar los mejores paisajes de las sierras cordobesas no deben perderse este recorrido por el camino que une Agua de Oro en sierras Chicas con La Cumbre en el Valle de Punilla.
Dos antiguos pobladores de agua de Oro José Moyano Carranza y doña María Ana de Pedraza mandaron construir en su Estancia San Cristóbal una capilla en homenaje a San Vicente Ferrer en 1741
La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia