
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
La historia de éste antiguo pueblo, es una de las más interesantes y preciadas por los cordobeses
NorteLa historia de éste antiguo pueblo, es una de las más interesantes y preciadas por los cordobeses, vinculándose a figuras como – Facundo Quiroga, Francisco “Pancho” Ramirez, Santiago Liniers, Ramón J. Cárcano, el “Che” Guevara, Fernando Fader, Jerónimo del barco y muchos prohombres que son exponentes de nuestra nacionalidad y tradición.
La Parroquia San Francisco Solano, el Castillo El Carrizal y el balneario municipal son algunos de los principales puntos a visitar.
A pocos metros de la Plaza Central, la Parroquia San Francisco Solano, conocida como la “Catedral del Norte” tiene 46 metros de altura total y 23 los campanarios laterales. A sus pies pasa el camino real.
Otro punto importante para conocer se encuentra el castillo El Carrizal: con solo verlo uno puede imaginar todas las historias que su interior resguarda. Construido por Tristán Vivas alrededor de 1870 con inspiración italiana, esta joya arquitectónica se levanta en medio de un paisaje agreste.
A pocos Km de la localidad se puede visitar el Hospital donde trabajaron “El Che” Guevara y su amigo Granados.
Su fundación data de 1778 y tiene sus antecedentes en una antigua estancia en la que se ubicaba una capilla, con sacristía y habitaciones, que respondían a la advocación de San Francisco Solano. En la actualidad invita a descubrir los testimonios de ese pasado apasionante recorriendo sus callecitas arboladas y encontrándose cara a cara con los tesoros que esconde.
En la localidad de San Francisco del Chañar; la Plaza Central indica el lugar ideal para reunirse y compartir una tarde al aire libre. También es el lugar en dónde todos los años confluyen lugareños y turistas para disfrutar del Festival Provincial de la Palma. A pocos metros un edificio sorprendente concentrará todas las miradas: se trata de la Parroquia San Francisco Solano, conocida como la “Catedral del Norte” debido a su impactante arquitectura de fines del siglo XIX.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.