
Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
Presioná la Imagen para ver el Video.
Muchas localidades conservan la arquitectura, y sobre todo la tranquilidad, de la época colonial…
Desde aquí partían numerosos caminos hacia otros destinos. En el poblado, aparece una iglesia que fue construida hacia fines del siglo XIX, reemplazando a la antigua capilla colonial
compartimos un mapa del camino real.... espero les sea de utilidad
El lusitano Antonio Ataide, hacia el 1700 mandó construir una capilla bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario.
El lusitano Antonio Ataide, hacia el 1700 mandó construir una capilla
Este poblado posee una ambientación especial, que permite al turista retroceder en el tiempo
reúne 17 postas y sitios de gran valor histórico, natural y cultural.
Generalmente se opta por el segundo domingo de octubre para este evento.
Uno de los datos más interesantes es que si se camina por la Calle Real se puede encontrar la casa de la familia Reynafé, una de las más importantes del país
En 1802, Intihuasi tenía todo lo que debía tener una posta: corrales y una capilla pequeña, bajo la advocación de la Inmaculada Concepción, en la que se celebraban los oficios religiosos de la zona
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941