
Presioná la Imagen para ver el Video.
Generalmente se opta por el segundo domingo de octubre para este evento.
NorteCada año en un fin de semana cercano al día de la Santísima Virgen del Rosario la localidad de Villa Tulumba se viste gala con el evento anual más importante, su fiesta Patronal con miles de asistentes que llegan de diferentes puntos de la región. Generalmente se opta por el segundo domingo de octubre para este evento.
Un dato de color es que aquellas lugareños y sus familiares que actualmente viven en otros lugares regresan a Tulumba al menos una vez al año en la fecha de su Fiesta Patronal.
Numerosas agrupaciones gauchas del Norte Cordobés llegan a caballo al evento dándole un color especial a la celebración popular religiosa.
Cada año se organizan distintas actividades entre las que se destacan la procesión por las calles del pueblo y la misa al aire libre en la plaza central.
Las inmediaciones de la Parroquia histórica se llenan de stand de venta de suvenires del evento y gran cantidad de puestos de gastronomía típica del norte cordobés.
Para conocer el origen de esta comuna, hay que comenzar por conocer la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de 1882. En su interior , se resaltan un antiguo tabernáculo de estilo barroco y las pinturas del artista Martín Santiago., como así también, la imagen de la patrona de la Villa, protagonista de las celebraciones anuales que se realizan en su honor durante los primeros días de octubre..
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
Presioná la Imagen para ver el Video.
Como casi todos los poblados del norte de la Provincia de Córdoba, Totoral tiene huellas de los aborígenes
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941