
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
La pintoresca Capilla fue construida entre 1706 y 1736, de la mano de los Jesuitas.
NorteEl principal imán religioso de la localidad de Ischilín es la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario construida en el año 1706. Postal del lugar, se une a su emblemático algarrobo con más de 400 años en la plaza principal.
La pintoresca Capilla fue construida entre 1706 y 1736, de la mano de los Jesuitas. Caracterizada por su arquitectura, fue declarada Patrimonio Nacional. Guarda en su interior un púlpito tallado con estética indoamericana y la sacristía, con las imágenes de la Virgen con el Niño y un antiguo Cristo Nazareno.
La tradición oral dice que es el único templo de Sudamérica que los jesuitas construyeron sin participación de esclavos.
FOTOS DE NUESTROS LECTORES.... Sil Verryt es de Buenos Aires pero viaja a Córdoba varias veces al año ya que tiene su lugarcito en La Majadilla.... nos envió estas fotografías de su visita a la localidad de Ischilín
FOTOS DE NUESTROS LECTORES.... Virginia Castro de la Ciudad de Rosario nos dejó estas fotografías de su visita a la localidad de Ischilín.... muchas gracias
FOTOS DE NUESTROS LECTORES... Masti Fernando Ramírez es nativo de Ischilín... nos dejó esta foto orgulloso de su tierra natal... muchas gracias
FOTOS DE NUESTROS LECTORES.... Marta Inés Brusadín de Villa Del Totoral nos dejó estas fotografías de la mágica localidad de Ischilín.. muchas gracias... un abrazo enorme
FOTOS DE NUESTROS LECTORES... Jacobo Cada de la localidad de Dean Gregorio Funes nos dejó esta fotografía de la Iglesia de Ischilin... muchas gracias
FOTOS DE NUESTROS LECTORES... Javier Luján de la Ciudad de Argüello ( Córdoba) acompaño a su suegro, en las fotos junti a los niños, a visitar su pueblo natal, Ischilín.... sin lugar a dudas una visita llena de anécdotas y emociones... muchas gracias por compartirlo... un abrazo enorme
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.