
Presioná la Imagen para ver el Video.
El pueblo es uno de los más viejos de la Provincia de Córdoba y guarda una de las capillas con más historia
NorteAsí como la localidad de Totoralejos tiene un solo habitante, así como en la Provincia de Buenos Aires Lago Epecuén tenía un solo habitante, algo similar sucede con el pueblo de Ischilín, restaurado recientemente con la Familia Fader, “Don Ramallo” es el único residente de manera permanente en el lugar.
En Ischilín existe el alojamiento y Restaurante “La Rosada” que cuando hay reservas tiene el personal que trabaja allí; y además hay un asentamiento de la Policía de Córdoba con uniformados que pasan allí sus horas de trabajo… Pero residentes de manera permanente sólo queda “Don Ramallo”en la zona del centro histórico de la localidad.
El pueblo es uno de los más viejos de la Provincia de Córdoba y guarda una de las capillas con más historia, muchas viviendas están habitables por lo que no sería una utopía que pronto tenga más personas que hagan patria en el lugar.
Don Ramallo es el encargado de charlar con los turistas que se llegan al lugar, anteriormente vivían en su casa además sus hermanos, pero hoy está sólo. Los habitantes de la Región lo consideran a Ricardo un gran asador capaz de cocinar para cientos de comensales y muy buen guitarrista.
Vale la pena aclarar con don Ricardo Ramallo “Ricky”; es el último habitante en el casco histórico de Ischilín. En las quintas rurales de las inmediaciones quedan familias que residen de manera permanente allí, lo mismo que en los campos en las inmediaciones del cementerio.
Otros sitios con pobladores que pertenecen a Ischilín son Ischilín Viejo que tiene además la escuela y el Juzgado de Paz, el paraje Loza Corral pertenece a Ischilín, donde se radica el museo “Fernando Fader” y además el paraje “Villa Colimba” con muchos residentes permanentes.
-----------------------------
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
Presioná la Imagen para ver el Video.
Como casi todos los poblados del norte de la Provincia de Córdoba, Totoral tiene huellas de los aborígenes
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941