
Presioná la Imagen para ver el Video.
Olga era empleada de un museo de la zona; de allí nació su amor por empezar a juntar objetos que tuvieran que ver con la zona de Ischilín viejo
NorteLa página www.enamoratedecordoba.com.ar se nutre de relatos de viajeros, los creadores de la web son turistas, la gente que disfruta de un paseo son los más indicados para recomendar a otros viajeros un lugar.
Estefanía y Renzo, son dos jóvenes viajeros en enero del 2021 recorrieron cada paraje del norte Cordobés; y después de visitar la casa de “Don Ata”, la Iglesia de San Pedrito, el camino de las Postas y tantos otros lugares enfilaban rumbo a Deán Funes, el objetivo era conocer dos puntos en el mapa que las páginas web de turismo ni mencionan, Ischilín viejo y la mítica Villa Colimba.
Describen al paseo como excelente, el paisaje es una mezcla de sierras y valles agrícolas; cuando el sol tiñe el paisaje de naranja en los amaneceres y atardeceres Ischilín Viejo se hace dueño de un paisaje difícil de igualar. Lo lamentable es que muchas casas rurales están abandonadas y la gente se pierde la maravilla de vivir rodeado de la magia de la naturaleza.
El pueblo se llama viejo, pero no es tan viejo, nació hace pocos años tras el sueño de un propietario del lugar que anhelaba ver esa zona como un gran centro poblado a pocos kilómetros de su hermano Ischilín.
Mientras paseaban en su camioneta por las calles del Ischilín viejo, pero no tan viejo, una muestra al aire libre de antigüedades los sorprendió se notaba que la persona que la había realizado amaba la historia del lugar y el cartel al ingreso llamaba más la atención “El Baúl de Los recuerdos”.
Estefanía y Renzo no aguantaron la curiosidad e hicieron sonar una vieja campana para anunciar que estaban allí, “chusmeando” el lugar y apareció Olga, la guardiana de la historia del lugar, por razones de protocolo del COVID no pudo hacerlos ingresar a ver la muestra que tiene en un viejo galpón cercano a su vivienda pero sí pudieron mirar la muestra externa.
Olga era empleada de un museo de la zona; de allí nació su amor por empezar a juntar objetos que tuvieran que ver con la zona de Ischilín viejo, no quiere que la historia se pierda y atesora cada pieza y de cada una de ellas conoce la historia. Al quedar sin trabajo en el museo empezó a ordenar sus objetos, a pesar de que muchas veces los familiares dicen que junta porquerías.
Cuando pase la pandemia, seguramente “Baúl de Los Recuerdos” comenzará a ser parte del circuito de museos de la Provincia de Córdoba. Y Olga seguirá siendo la guardiana del tiempo.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
Presioná la Imagen para ver el Video.
Como casi todos los poblados del norte de la Provincia de Córdoba, Totoral tiene huellas de los aborígenes
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941