
Desde el mismo Camino del Peregrino, se puede recorrer las Siete Cascadas, siendo la cascada mayor la última
San Lorenzo cuenta con una importante oferta de hoteles, cabañas, departamentos de alquiler y campings con la más variada gama de precios y comodidades.
TraslasierraSegún las palabras de presentación del propio Municipio; la tranquilidad y la calma en San Lorenzo, en la provincia de Córdoba, es la principal aliada para desenchufarse de la rutina y de la vorágine cotidiana. Este apacible paraje serrano, lleno de naturaleza, de vida y de historia, se ubica al oeste de la provincia de Córdoba en el Valle de Traslasierra, a 2 Km. al norte de Villa Cura Brochero y a 5 de Mina Clavero. Esta pintoresca localidad ha ido creciendo de la mano del turismo, dado que es una región ideal para encontrarse con la naturaleza y la aventura
Callecitas de tierra, paisanos, paisaje rural, caracterizan a este poblado que se refresca con las cristalinas aguas del río Panaholma que viajan por el pueblo de norte a sur, llevando la frescura a quienes visitan sus balnearios en el verano, enamorando con el encanto de una opción diferente en las sierras de Córdoba.
Una de las opciones del lugar es disfrutar de la localidad es su rica gastronomía o deleitarse con los licores artesanales de “Delicias del paraíso”; desde la comuna de San Lorenzo se realizan Cabalgata; se pueden contratar con guía desde el predio de las casas de campo “El Caserío”.
Los balnearios son la opción para disfrutar de una caminata en otoño o primavera o para el chapuzón en las cálidas tarde de verano; pasando la entrada a Pozos Azules, arribamos al recreo “Rodeo de las Mulas”; en la localidad de encuentra el balneario natural “Cueva del Indio” con granja atendido por sus dueños la Familia Tejeda; Cerca de la localidad en el paraje conocido como “Toro Muerto” se encuentra el balneario “El Álamo” sobre el lecho del arroyo Toro Muerto; además de los balnearios muy visitados “Toro Muerto” y “Las Maravillas”.
San Lorenzo cuenta con una importante oferta de hoteles, cabañas, departamentos de alquiler y campings con la más variada gama de precios y comodidades.
Desde el mismo Camino del Peregrino, se puede recorrer las Siete Cascadas, siendo la cascada mayor la última
Desde el mismo Camino del Peregrino, se puede recorrer las Siete Cascadas,
La olla es simplemente imperdible, en días de verano se puede tomar un chapuzón en dicho lugar y durante todo el año se puede acceder hasta el pie de la cascada ayudándose por las piedras
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Es recomendable iniciar los recorridos antes de las diez de la mañana, el recorrido del río condorito es de 6 horas, para ir y volver al balcón norte se necesitan 4 horas y para ir al balcón sur se necesita disponer de 8 horas.
Es recomendable iniciar los recorridos antes de las diez de la mañana, el recorrido del río condorito es de 6 horas
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
Cuando se empezó a transitar por el nuevo camino de las “Altas Cumbres” el hotel entró en decadencia y cerró definitivamente sus puertas.
el sendero Los Zorzales, con 2.300 metros de extensión entre pastizales y vertientes. Es de baja dificultad y va bordeando el arroyo Los Hornillos.
En cuanto a la fauna se pueden apreciar Zorros, Comadrejas, Grillo, Liebres, Gallinita de agua Jilgueros, Tero, Zorzal, Rey del bosque, Catas, Mandioca, Tordo, Picahueso, Reina Mora, Barullero
Se atraviesa el arroyo “Los Hornillos”.