
El río Panaholma tiene su origen en las Cumbres de Achala
El Río Panaholma recorre San Lorenzo de Norte a Sur desde su mismo nacimiento y recibe al Arroyo Toro Muerto
TraslasierraUno de los caminos escénicos más lindos de las sierras de Córdoba es el ripio que une las localidades de San Lorenzo y Panaholma, una de las tantas huellas del Cura gaucho José Gabriel Brochero
El senderismo es la actividad de mayor crecimiento en los últimos tiempos, y San Lorenzo es el lugar ideal del Senderismo de la Provincia de Córdoba, con circuitos que combinan el contacto con río, arroyo, sitios arqueológicos y monumentos naturales como el “puente de piedra” y el “mogote La Hornilla”
El Río Panaholma recorre San Lorenzo de Norte a Sur desde su mismo nacimiento y recibe al Arroyo Toro Muerto, que cruza desde la falda de las Sierras a 800 m de la plaza del pueblo.
Es una localidad turística, donde sus principales atractivos son los balnearios y el senderismo, que se potencia por la presencia de pictografías.
Cueva del Indio: Su nombre se debe a que en el lugar se encuentra un alero que se asemeja a una cueva de los aborígenes que habitaban el lugar. Como atractivo ofrece una gran pileta natural, los cajones (lugar de cascadas), la cueva y el mirador, donde se puede observar una excelente vista panorámica del lugar.
Cascada del Toro Muerto: Cuenta con una hoya natural cuya profundidad es de 8 metros producto de la caída del agua de una altura aproximada a los 10 metros ideal para clavadistas. Posee cascadas de espléndida belleza tales como la cascada de los niños, los morteros de los zorros, o la cascada de la lluvia, y zonas de playas y de escasa profundidad.
El río Panaholma tiene su origen en las Cumbres de Achala
Consultas o reservas al 03544 58-0940
Tras cruzar el vado de la localidad de San Lorenzo y tomar el camino de tierra hacia M Clavero, al llegar al asfalto tomar a la izquierda, continuar y en la bifurcación tomar a la izquierda hasta el final del camino, pasando la entrada a Pozos Azules, arribamos al recreo “Rodeo de las Mulas”
El río discurre entre piedras y arena
Para consultar sobre las cabalgatas contactarse telefónicamente o por Whats App: Alicia o Claudio al 03544-15-559001
En el camino que se dirige al balneario “Toro Muerto” podemos visitar la licorería artesanal
Para llegar al lugar se necesita transitar unos kilómetros por la ruta que une Achiras con la Ciudad de Río Cuarto y tomar un camino de tierra señalizado como el ingreso a la estancia "Los Cerros”
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar