
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Hasta una mujer que lo vio escapar por la ventana
Centro- EsteLa Ciudad de Villa Nueva está llena de mitos urbanos que tienen que ver con fantasmas y apariciones; hace algunos años cuando aún no existía Facebook cuando una veintena de vecinos de La Floresta, de Villa Nueva, acompañaron a un cronista de “El Diario” de Villa María hasta el punto exacto donde habían avistado a esa especie de duende al que bautizaron Pitufo.
Un periodista de “El Diario” llegó a reunir a 22 vecinos de la popular barriada que “confirmaban” su presencia y sus incursiones por algunas viviendas cuando sus propietarios no se hallaban en ellas o cuando estaban durmiendo.
Hasta una mujer que lo vio escapar por la ventana cuando ella ingresó a la cocina dio testimonio. Otros acompañaron al periodista hasta el cañaveral cercano al río que desapareció con la creación del barrio La Reserva.
Unos decían que a esa especie de duende lo habían visto “por acá” y otros “un poco más allá”.
------------------------
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.