
VILLA MARÍA: Fantasmas en el viejo Hospital “Pasteur” (VIDEO)
¿¿¿Pero usted se anima a visitar ese edificio de noche????
Centro- Este
Redacción Enamorate de Córdoba
La Ciudad de Villa María tiene en la actualidad un nuevo e imponente Hospital que lleva el nombre del que existía desde el siglo pasado “Hospital Pasteur”. Tras inaugurarse el nuevo hospital quedó en desuso y lleno de fantasmas el viejo inmueble que ocupaba la manzana delimitada por las calles Mendoza, Pasteur, Tucumán y ruta pesada El Viejo hospital es sueño de muchas historias pero una llama mucho la atención, la noticia del muerto que caminaba por los pasillos. En la actualidad funciona allí el centro Cívico.
Corría el año 2018 y muchos partes emitidos por la Policía se repetían en los medios de comunicación al dar cuenta de la detención de adolescentes, jóvenes y no tan jóvenes en el interior del casi centenario edificio en el que funcionó el Hospital Regional Pasteur hasta diciembre de 2014. Llegaban hasta allí atraídos por un “inquietante” video que un afamado youtuber local subió a Internet y que hoy tiene mas de tres millones de reproducciones . En una misma noche llegó a haber 10 detenidos por ingresar al misterioso edificio del viejo hospital lleno de fantasmas.

En el video del youtuber PedritoVM se mostraba que para ingresar al Hospital de los fantasmas no se tenía más que abrir alguna de tantas ventanas y saltar al interior para recorrer los pasillos, las viejas habitaciones, el Banco de Sangre, los quirófanos, Terapia Intensiva y, sin guantes, revisarlo todo.
Tal vez esta sea la parte más peligrosa de este cinematográfico capítulo de la historia de las creencias populares de Villa María y Villa Nueva.
En el video de Pedrito VM en la imagen, al fondo aparece una figura humana, algo que no debería ser tan raro, siendo que el edificio “cuenta con un guardia”, el mismo que pudo dar aviso a los agentes que terminaron “cazando” a los cazafantasmas.
Tal vez los fantasmas del viejo hospital sean sólo un mito de la gente de Villa María y Villa Nueva, ¿¿¿Pero usted se anima a visitar ese edificio de noche????


GENERAL CABRERA: Extrañas apariciones en las inmediaciones del Barrio “Hipódromo”.
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.

SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte

SAN AMBROSIO: ¿¿¿¿ El personaje de Di Caprio en Titanic era cordobés???
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos

SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941

SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .



Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla

