ALCIRA GIGENA: Parador “Punta Tegua” … una parada obligada antes de llegar a las sierras.
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
usted se anima a caminar por allí en una noche fría de invierno.
Centro- Este Redacción Enamorate de CórdobaLa Ciudad de Villa María, al igual que muchas del interior del País es dueña de una importante cantidad de historias de fantasmas, apariciones y mitos urbanos; cada vez que se tratan estos temas los habitantes recuerdan la hamaca con fantasmas en el Barrio “Las Playas” de Villa María.
Corría el año 2012, más precisamente el 15 de agosto, cuando empezaron a conocerse que había imágenes de filmaciones que mostraban unas hamacas del Barrio Las Playas donde una se movía sola. La noticia corrió tan rápido que hasta los diarios la publicaron en sus páginas y canales de TV Nacionales publicaron el video.
Ya nos hemos ocupado de las misteriosas hamacas que se mueven solas en otras oportunidades en esta página, y nunca hemos conseguido información científica sobre el extraño fenómeno. La hamaca de barrio Las Playas, tomaba impulso sola, aun cuando no soplaba siquiera una brisa.
El docente Luis Luján y un grupo de alumnos del CENMA de Villa Nueva publicaron en el año 2014 un libro con las leyendas urbanas de Villa María y Villa Nueva. El libro fue escrito por estudiantes de tercer año y cuenta con 24 relatos, ocho de los cuales fueron brindados por Luján.
“El más conocido es el de las hamacas de barrio Las Playas”, explicó el profesor. Se trata del columpio de plaza Gregoria Matorras (ya retirados) que se movía aparentemente solo, lo que despertó diversas hipótesis, que ahora los alumnos investigaron y plasmaron en la publicación, inclinándose por el argumento fantástico.
Tal vez el fantasma del Barrio Las Playas no exista, pero usted se anima a caminar por allí en una noche fría de invierno.
-----------------------------
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
Se trata de uno de los festivales de música latina más importantes de la Argentina
Carlos “La Mona” Jiménez, la leyenda viva del cuarteto, abrió su bar y museo en el barrio Cerro de las Rosas
Este emprendimiento, que está ubicado en Av. Rafael Núñez 4580 -en el predio de la ex Casa China-
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
Estas tarifas fueron enviadas por nuestros lectores
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
el evento promete ser uno de los más destacados del verano.