
La tumba vertical es mantenida por la Municipalidad local
Los animales aparecían muertos con mutilaciones en parte del cuerpo, lo más común eran las mutilaciones en los maxilares con cortes muy precisos
Centro- EsteLa Ciudad de Hernando llegaba a los medios de comunicación nacionales en el año 2002 tras haberse producido en un campo de la zona un hecho de las denominadas mutilaciones de animales ; donde la mitología popular llegó a hablar del “chupacabras”.
En toda la Argentina en dicho año aparecieron vacas mutiladas, pero con el correr de los días empezaron a aparecer otros animales mutilados; en cercanías de Hernando, eran caballos. Después de algunas semanas, el fenómeno, de manera abrupta se detuvo y volvió en el año 2018 con unos pocos casos.
La cantidad de denuncias por la aparición de animales mutilados se multiplicaba con el correr de los días y se amplió el área de cobertura, incluyéndose a La Pampa, Río Negro y Neuquén, entre otras provincias. No fueron pocos los profesionales que se ocuparon del caso y que no encontraron una respuesta que tranquilice a los productores, cuyo perjuicio económico se magnificaba día a día.
Los animales aparecían muertos con mutilaciones en parte del cuerpo, lo más común eran las mutilaciones en los maxilares con cortes muy precisos, similares a un bisturí y sin rastros de sangre. Cuando los animales son atacadas por pumas o jabalíes las heridas son de desagarro de la carne algo similar sucede cuando fallecen de muerte natural y son consumidas por aves carroñeras, pero en los casos del año 2002 los cortes eran perfectos y se sucedieron desde Bahía Blanca en la Provincia de Buenos Aires hasta el norte de la Provincia de Córdoba.
Para el Senasa, por entonces, las mutilaciones eran “casos aislados de prácticas esotéricas”. Expertos de Visión Ovni, con investigaciones en los Estados Unidos, sugirieron que en el tema había supuestos extraterrestes. También aparecieron otros animales mutilados, pero en menor cantidad. Se trató de caballos, ovejas, cerdos, guanacos y hasta un jabalí.
Una versión del Senasa, que antes sugirió que los casos eran por muerte natural y, luego, por ataques de carroñeros dijo que todo fue obra del ratón hocicudo rojizo.
La tumba vertical es mantenida por la Municipalidad local
Un lugar para quedarse y una Iglesia que merece ser visitada.
Quizás los platos voladores no existan… Pero usted no vio algo raro esta semana a salir a la ruta de noche
Sin lugar a dudas la Iglesia de Punta del Agua al ser una de las más antiguas de nuestra zona es rica en la cantidad de historias
Grandes recuerdos de Hernando tuvo siempre Granados, el amigo del Che,
Pasaron muchos años… hoy la forma de mantener vivo un relato son las páginas web y las redes sociales
Para llegar al lugar se necesita transitar unos kilómetros por la ruta que une Achiras con la Ciudad de Río Cuarto y tomar un camino de tierra señalizado como el ingreso a la estancia "Los Cerros”
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar