
SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
Tal vez los misterios sobre su vida, y sobre su muerte, sea lo que más cautiva a sus devotos que más allá de su forma de vida siguen creyendo en sus milagros…
Centro- EsteLa denominada “Región del Maní” no es una zona turística dentro de la Provincia de Córdoba; pero es común que en el ingreso desde otras Provincias a las Sierras de Córdoba se pase por dicha zona; y a la hora de descansar unos minutos en el camino; visitar sus lugares más importantes puede ser una opción para hacer un descanso en el largo viajes.
General Cabrera , dueña de muchas historias, está ubicada entre las Ciudades de Río Cuarto y Villa María por la Ruta Nacional 158; se accede por allí a las sierras de Córdoba desde la zona de Mendoza, o San Luis
A fines de la década de los 80, y principios de los 90, el paso de fieles por la tumba de Jorge Demetrio, “El gitanito” era permanente; hoy varios años después es menor el paso de gente por el lugar y el número de regalos u ofrendas ha menguado con el paso del tiempo y la tumba ya no se la ve repleta de objetos como en años anteriores.
Gracias a la placa sabemos que “El gitanito” se llamaba Jorge Demetrio y que fue sepultado en Cabrera el 23 de abril de 1934 cuando tenía 79 años de edad. Tratamos de indagar en quienes son devotos, y van a pedirle gracias y favores, para saber más de su historia en vida, antes de llegar a Cabrera, pero nadie conoce ni el mínimo detalle de la vida de Jorge.
Una mujer de unos 30 años nos contó que cuando cursaba la secundaria visitaba la tumba antes de cada examen, y que aún hoy la visita como en agradecimiento que a pesar de sus dificultades en el aprendizaje nunca debió rendir en diciembre o marzo materia alguna.
Un matrimonio visita la tumba en agradecimiento por la salud de sus hijos ya que le habían pedido a Demetrio que su esposa quedara embarazada y lograron ser padres después de mucho tiempo sin tratamiento alguno.
Historias como las dos que transcribimos hay para escribir libros, hasta a principios de los 90 un conocido almacén, propiedad de un devoto, se llamaba Demetrio. A la hora de preguntarles a sus fieles sobre quién era Jorge en vida todos coinciden en que saben poco de ello, sólo creen en que el difunto es milagroso, algo así como un santo popular.
Las historiadoras Stella De Gasperi, Myriam Menichetti y Alicia Salvay en su libro “General Cabrera, su historia” sólo le dedican unos pocos renglones a este personaje, tal vez al igual que nosotros, se les complicó buscar más datos: “… Era un miembro del campamento gitano que se había levantado en Barrio Argentino y que falleció mientras se encontraba acampando en Cabrera. Cuentan los vecinos que durante el velatorio se colocó al difunto sobre una alfombra y los demás gitanos, sentados en el suelo le rendían su último adiós… Fue llevado al cementerio en una carroza tirada por cuatro caballos y mientras pasaba el cortejo dejaban derramar agua como una forma de orar por el difunto… La gente le confirió dotes milagrosas después de su muerte y su tumba se encuentra cubierta de agradecimientos…” dice el libro que narra la historia de nuestra Ciudad.
Una de las versiones urbanas de su vida difiere de la historia que investigaron las historiadoras y habla de que los gitanos habrían llegado para acompañarlo a su tumba pero que “el gitanito” no vivía en un campamento tradicional, sino que trabajaba en los campos de nuestra zona.
Tal vez los misterios sobre su vida, y sobre su muerte, sea lo que más cautiva a sus devotos que más allá de su forma de vida siguen creyendo en sus milagros…
#MisteriosYMilagros
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
Se trata de uno de los festivales de música latina más importantes de la Argentina
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941