
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Quizás los fantasmas no existan … Pero usted se anima a pasar una noche en dicho lugar.
Centro- EsteEn Julio de 2009 un grupo de investigadores llegaron a Miramar de Ansenuza con la intención de hallar actividad paranormal en el Gran Hotel Viena. Por una cuestión de derechos de autor, dicha serie no está subida ni en You Tube ni en Netflix; el video que ilustra la nota es una copia “trucha” del programa filmada con muy mala calidad.
Se trata del programa Ghost Hunters International (Cazafantasmas) de EEUU, una docuserie de televisión paranormal que debutó el 6 de octubre de 2004 en el canal Syfy. La serie sigue los pasos de un grupo de investigadores de lo paranormal a medida que inspeccionan lugares encantados por todo el país y el mundo, descubriendo todo tipo de fenómenos imaginables.
Después de haber pasado días y noches en el Gran Hotel Viena, los investigadores llegaron a la
Se detectaron golpes reiterados en el ala destinada a la clase media, la cual se supone, era utilizada como hospital y refugio en la post guerra. Dichos golpes fueron grabados con equipos de alta tecnología lo que permitió que se escucharan nítidamente y se descifrara su lugar de origen, los pasillos del primer piso.
El descubrimiento más preciado por los investigadores fue la imagen de una forma similar a la de una persona sentada en la cama mirando hacia la ventana de la habitación 106. Según los especialistas, esto no ocurre seguido en sus investigaciones. Muchos lugareños más ancianos consideran que la mujer de la imagen es Ana, una ex empleada del Hotel que nadie sabe porque razón un día se fue para nunca más regresar al Miramar, la pregunta es ¿¿¿ Habrá fallecido en el Hotel????
El Gran Hotel Viena fue considerado por los investigadores como uno de los lugares con más actividad paranormal de Sudamérica.
Quizás los fantasmas no existan … Pero usted se anima a pasar una noche en dicho lugar.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.