
Presioná la Imagen para ver el Video.

Presioná la Imagen para ver el Video.

El 16 de febrero, Facundo salió con el sol desde la posta de Ojo de Agua, cerca de Tulumba, acompañado por su secretario y amigo, José Santos Ortiz, otros seis hombres y un postillón, José Luis, un chico de 12 años que cuidaba a los animales

Presioná la imagen para ver el video.

entre los espinillos se escuchan los lamentos desgarradores

reúne 17 postas y sitios de gran valor histórico, natural y cultural.

Dicen los historiadores que a su sombra descansaron José de San Martín en 1816 y Facundo Quiroga en 1835

Según dicen los descendientes de las familias de la época, por este lugar pasó la galera que condujo a Facundo Quiroga a su destino trágico en Barranca Yaco.

La localidad de Sarmiento, por su parte, conserva una casa de la antigua estancia, donde se puede conocer cómo era la vida de los hogares en el siglo XIX.

Hoy sólo quedan algunos pobladores y tiene algunos edificios abandonados.

postales de la localidad de Barranca Yaco en el camino Real al Alto Perú... . muchas gracias

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla