
Presioná la Imagen para ver el Video.
Como casi todos los poblados del norte de la Provincia de Córdoba, Totoral tiene huellas de los aborígenes Comechingones
NorteComo casi todos los poblados del norte de la Provincia de Córdoba, Totoral tiene huellas de los aborígenes Comechingones como sus primeros habitantes de la zona; los comechingones habitaban en cuevas en las montañas de la región.
La zona de los cajones de piedra en el río y el Cerro La Cruz o Cerro Totoral tienen vestigios de los morteros de los primeros habitantes de la zona. En las inmediaciones del “Cajón de Piedra” , en sus orillas y también conformado sobre cimiente de piedras se encuentran los “morteritos “. Estos son los vestigios que heredamos de nuestros primeros habitantes.
Un recodo del Río en Villa totoral es el lugar predilecto de los turistas que la visitan en las tardes cálidas del verano cordobés es la cascadita más conocida como “Cajón de Piedra”; la magia mezcla entre el agua del arroyo y las piedras hacen del lugar un paisaje único e irrepetible.
Parece mágico decir que estas cascadas traen agua de la Cordillera de Los Andes, pero es así, son aguas de deshielo que llegan vía subterránea en forma de vertientes. A pocos kilómetros de la Villa las vertientes afloran al exterior y forman en río Totoral, privilegiado por la limpieza de sus aguas, las cascadas, piletas y ollas naturales, rodeadas de morteros aborígenes
FOTOS DE NUESTROS LECTORES.... Sil Verryt es de Buenos Aires pero viaja a Córdoba varias veces al año ya que tiene su lugarcito en La Majadilla.... nos envió estas fotografías de su visita a los cajones de Villa Del Totoral... muchas gracias
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
Video de nuestro canal de YouTube “Enamorate de la Ruta”
Presioná la Imagen para ver el Video.
Como casi todos los poblados del norte de la Provincia de Córdoba, Totoral tiene huellas de los aborígenes
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941