
EL DURAZNO (Calamuchita) ¿¿¿ Qué hacer en El Durazno???
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
Desde hace algunos años en Ischilín se ha realizado la Fiesta de la Dulzura Criolla
Norte - Ischilín- Deán Funes- Copacabana- TulumbaDesde hace algunos años en Ischilín se ha realizado la Fiesta de la Dulzura Criolla, recibiendo cientos de turistas de diversos puntos del país y zonas vecinas, en busca de un lugar de gran valor histórico cultural degustando los distintos sabores de las comidas típicas y las exquisitas dulzuras criollas. Deslumbrados por la belleza de su patrimonio natural, la hospitalidad de su gente y disfrutando de un ambiente único. Un punto de encuentro, de Historia,... Sabores,... Danzas,... entre la Naturaleza y Vos!
Disfrutar de los exquisitos cabritos de la zona, asado con cuero, locro, empanadas, choripán y se hará una revalorización al guiso carrero. Acompañados por las diferentes bodegas que ofrecerán sus vinos regionales.
Alfajores de Algarroba, Nueces confitadas, Colaciones, Dulce de Leche, Arrope con Quesillo, entre las exquisiteces en saborear en esta Fiesta, el escenario, la impagable Naturaleza. Licores, Mermeladas de Mandarina de Quilino… El néctar saludable y natural, exquisita miel pura.
Para el postre se podrá elegir entre pastelitos, nueces confitadas, alfajores de algarroba, dulces caseros, arropes con quesillo, colaciones, pasta frola, café de algarroba, dulces caseros.
La cestería se presenta con distintas alternativas, de diferentes lugares de la zona. Las tejedoras estarán presentes mostrando sus habilidades como lo hacían nuestras abuelas. Entre sus artesanías se encuentran el poncho, boinas, fajas, alforjas, chales, entre otras.
El Caserío que rodea la vieja estancia tiene la particularidad de reconocer dos nacimientos: el primero en 1640, como una encomienda indígena cedida por Jerónimo Luis de Cabrera a su compañero Miguel de Ardilles.
El segundo nacimiento, en el año 2000, rescatado del olvido y restaurado de la mano de Carlos Fader (nieto del pintor Fernando Fader) y su señora Marta. Se encuentra a 120 km de la ciudad de Cordoba capital, en pleno norte provincial. Llegar a Ischilín (en lengua aborigén significa Alegría), equivale a hacer un viaje al pasado, pero no a un pasado de ruinas y vestigios, sino que los pocos edificios lucen reconstruídos.
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
Está ubicada en Santa Mónica, y es una playa muy familiar con aguas muy claras y tranquilas, ideal para pasar una tranquila tarde de verano.
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
Camping “El Faro” es uno de los más completos en la zona de traslasierra por la cantidad y calidad de servicios que ofrece
El camping Doña Layda es el lugar ideal para acampar o bien para turistas que van a pasar el día al paraje El Durazno de Calamuchita
Quizás estas “apariciones” sean sólo fruto de la imaginación de los automovilistas que cansados transitan la Ruta 35, quizás no haya fantasmas,
Quizás las extrañas apariciones en la zona de El Espinillal sean sólo imaginación de la gente… Quizás las “luces malas” no existan…