
ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
Si sólo fuese una mancha o una sombra no podrían verse detalles tan particulares como por ejemplo los pliegues del manto
Calamuchita- Paravachasca
Redacción Enamorate de Córdoba
A pocos metros de la Gruta se erige la Capilla de Lourdes, donde un fenómeno que sólo puede explicarse por la fe congrega a miles de devotos. En el año 2011 extraen la Imagen de la Santísima Virgen para realizar unas reparaciones en la Capilla; en la pared posterior al sitio donde estaba la estatua ; en una especie de nicho oval aparece, lo que en principio parecía una mancha, con la forma de la Vírgen. Los albañiles que intervenían en la obra de reparación removieron la imagen original de la Virgen para poder avanzar con el trabajo, pero tras ello un sacerdote de la comunidad carmelita pudo identificar la "aparición".

A medida que el sacerdote iba acercándose caminando hacia la hornacina, la imagen que en un principio se avistaba con claridad, no se hallaba, puesto que la figura de la Virgen de Lourdes había sido retirada del santuario para su reparación. La representación en yeso de la santa había sido retirada, pero en el mismo lugar donde estaba emplazada podía observarse la imagen de la misma Virgen, relató un medio local. El religioso dijo que la imagen puede percibirse desde lejos, mientras que de cerca se alcanza a visualizar un relieve tenue de su figura.
Si sólo fuese una mancha o una sombra no podrían verse detalles tan particulares como por ejemplo los pliegues del manto. Un comunicado de los sacerdotes de la congregación de Carmelitas Descalzos del Santuario de la Virgen de Lourdes, en Alta Gracia, afirmaba que el fenómeno “No tiene explicación racional”.
El 10 de septiembre del 2011 vecinos de Alta Gracia se enteraban del fenómeno por las redes Sociales y mensajes de texto; fue necesaria la presencia de autoridades Municipales y la custodia de la Policía en el lugar por la cantidad de gente que llegaba.



Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad

En 1938 cuando la Ciudad de Alta Gracia celebraba sus 350 años se construye el reloj

El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, data de 1643

Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día

Muchos almacenes de ramos generales subsisten en la localidad de Amboy

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla