
Listado de Alojamientos por orden alfabético
Listado de Alojamientos por orden alfabético
En el año 1574 las tierras de Anisacate, pobladas de los pueblos originarios, son dadas en merced al Capitan Tristan de Tejeda
La flora autóctona está compuesta por el molle, el tala, el algarrobo blanco y el piquillín
Una curiosidad de la localidad de La Bolsa son los canales de riego
Parrillas y restaurantes se destacan por los precios accesibles y las porciones abundantes.
Fue construida a fines de la década de 1950 por el arquitecto Eugenio Spiridonov
Uno de sus principales atractivos, además del río y el pueblo, es la capilla ortodoxa
Los balnearios sobre el río Anisacate son escenario durante el verano del atractivo más sugerente de Villa La Bolsa
Una de las bajadas al río más concurridas en la localidad de La Bolsa es el Pozo del Cura
Celular 3547 50-4824
se trata de una reserva de flora autóctona
Este puente tiene unos 30 años aproximadamente y fue construido por el Grupo de Pescadores Conservacionistas
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941