
TEMPORADA 2025: Precios de Referencia en las sierras de Córdoba.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Ofrece un recorrido por la historia del Valle de Los Reartes
Calamuchita- ParavachascaEl 16 de noviembre de 2006 abrió sus puertas al público, el Museo Histórico Arqueológico Potrero de Garay.
Ofrece un recorrido por la historia del Valle de Los Reartes a partir de los tiempos en que mamíferos de colosales dimensiones pastaban en sus praderas hasta sucesos prácticamente contemporáneos, como la construcción del dique Los Molinos y la conformación del primer poblado...
El Valle de Los Reartes fue ocupado intensivamente por las comunidades aborígenes a partir del año 1000 D.C., cuando sus estrategias de subsistencia se orientaron hacia la producción de alimentos por medio de la agricultura.
La gran importancia del patrimonio local fue puesta en evidencia en los años 80 cuando el equipo de investigación de la U.N.C. dirigido por el Dr. Eduardo Berberián, dió a conocer las primeras evidencias concretas del tipo de vivienda correspondiente a las comunidades productoras de alimentos, la "casa pozo" o vivienda semi subterránea.
La localidad de Potrero de Garay tomó su denominación de una estancia establecida en el lugar, probablemente en tiempos próximos a la fundación de la ciudad de Córdoba de la Nueva Andalucía. En este sentido, los materiales arqueológicos recuperados en el casco de esta antigua estancia resultaron reveladores al permitirnos hablar de una ocupación prácticamente ininterrumpida a partir de los primeros repartos de tierras y aborígenes por los conquistadores españoles en diciembre de 1573.
El museo es fruto del trabajo conjunto de la Comuna y su comunidad y cuenta con el aval de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba.
Fuente de información: Comuna de Potrero de Garay - http://www.potrerodegaray.gob.ar
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
el evento promete ser uno de los más destacados del verano.
Estas tarifas fueron enviadas por nuestros lectores
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
un espectáculo de colores y sonidos que vale la pena admirar
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941