
POTRERO DE GARAY: Camping Granada , en carpa a las sierras.
Celular 3547 50-4824
Celular 3547 50-4824
se trata de una reserva de flora autóctona
Este puente tiene unos 30 años aproximadamente y fue construido por el Grupo de Pescadores Conservacionistas
Según los geólogos, existen dos teorías de su formación, una puede ser por un volcán o por el impacto de un meteorito
Cada tercer domingo de Octubre se celebran allí sus fiestas patronales
Es el límite natural con Los Reartes y el departamento de Calamuchita.
Su balneario está ubicado en el Barrio Los Cerrillos
Ideal para hacer un lindo trekking de baja intensidad.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
Ofrece un recorrido por la historia del Valle de Los Reartes
entre los principales se encuentran la Fiesta gaucha Fortín Jesús Niño (primer fin de semana de febrero) y la Fiesta gaucha Fortín Martín Miguel de Güemes (tercer fin de semana de febrero).
La diferencia de altura entre las serranías permite disfrutar de visuales del lago y de la imponencia de las Sierras Grandes
Desde la esquina de Av. Malvinas Argentinas esq. El Gateado de Potrero de Garay, salen los recorridos guiados en cuadriciclos a precios muy accesibles
La Asociación civil Córdoba Lifestyle Club brinda en la localidad de Potrero de Garay los servicios de escuela de kitesurf
se pueden conseguir en la comuna caballos para alquilar y desarrollar esta actividad.
La Bodega artesanal Lomas de Garay elabora el vino “Ottimo”;
El Dique Los Molinos es uno de los principales espejos de agua de la Provincia de Córdoba
Durante casi todo el año se realizan en la comuna festivales de doma. Entre los principales se encuentran la Fiesta Gaucha Fortín Jesús Niño y la Fiesta Gaucha Fortín Martín Miguel de Güemes
Déjate conquistar por la cultura los ríos y las sierras de Paravachasca
la Comuna de Potrero de Garay creando esta plaza el 25 de mayo de 2009.
El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, data de 1643
Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día
El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad
En 1938 cuando la Ciudad de Alta Gracia celebraba sus 350 años se construye el reloj
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.