
ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.
Durante casi todo el año se realizan en la comuna festivales de doma. Entre los principales se encuentran la Fiesta Gaucha Fortín Jesús Niño y la Fiesta Gaucha Fortín Martín Miguel de Güemes
Calamuchita- Paravachasca
Redacción Enamorate de Córdoba
Potrero de Garay se ubica en el extremo norte del Dique Los Molinos; a la altura de la rotonda de la localidad de Villa Ciudad de América se dobla en dirección oeste por la ruta S 495 en dirección a San Clemente. Luego de 6 kms, tras cruzar el puente sobre el río San Pedro, se ingresa a Potrero de Garay, un paraíso en medio de las sierras, una de las zonas más ricas en paleontología y arqueología, pleno de bellezas naturales, con múltiples actividades recreativas.
La localidad de Potrero de Garay es el eje o núcleo del valle, cuya jurisdicción incluye además Golpe de Agua, Los Espinillos, Pampa Alta y Loma Alta.
Durante casi todo el año se realizan en la comuna festivales de doma. Entre los principales se encuentran la Fiesta Gaucha Fortín Jesús Niño y la Fiesta Gaucha Fortín Martín Miguel de Güemes
Potrero de Garay es un paraíso rodeado de sierras, el Lago Los Molinos y los ríos San Pedro, los Espinillos y Rio del Medio, un valle donde los habitantes disfrutan del medio ambiente haciendo deportes al aire libre actividades como la pesca deportiva, navegación a vela, a remo, a motor, cabalgatas y trekking.
Más información: Comuna de Potrero de Garay - http://www.potrerodegaray.gob.ar
----------------------------------

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad

En 1938 cuando la Ciudad de Alta Gracia celebraba sus 350 años se construye el reloj

El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, data de 1643

Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día

Muchos almacenes de ramos generales subsisten en la localidad de Amboy

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla