
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
Tal vez todo sea mentira pero... usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo...
Centro- EsteCalchín es una pequeña localidad de unos 3000 habitantes del Departamento Río Segundo de la Provincia de Córdoba, uno de esos pueblos donde nunca pasa nada, donde la puerta de las viviendas queda sin llave de noche y donde conectar la alarma del auto cuando uno se baja a comprar pan sería una utopía.
Calchín hace un tiempo saltó a la esfera de los medios de comunicación por un tema más que raro, las cortinas de los panteones y las tumbas… Ritual de algún tipo de magia o extraña búsqueda de fortunas de tiempos memorables, o dólares sin banco ni papeles.
Gustavo Molina del diario Clarín fue uno de los tantos periodistas que trató de hurgar en el misterio y se llevó varias versiones una de la más difundida es que para realizar una serie de rituales de magia negra se utilizan las cortinas de tumbas y panteones de los cementerios; dicen que el alma de los difuntos sale algún tiempo después del cuerpo y al salir deja algún extraño “poder” en las cortinas de los cementerios.
Otra versión es más alocada y habla de la paranoia humana; al parecer algunas familias de la localidad desconfiadas con el accionar de los bancos y los vaivenes de la economía de la Argentina habrían comprado dólares y los colocaron dentro de las cortinas de los panteones para que estuvieran lejos de los ladrones, pero al parecer algún trasnochado le contó la “clave de su misteriosa caja fuerte” a un amigo en un asado o tal vez en alguna conversación íntima y se filtró.
La versión de los dólares en las cortinas le gustó a algún amigo de lo ajeno que en poco tiempo rompió candados, cerraduras o vidrios de los panteones y tumbas de más de 20 familias de Calchín y en su casa buscó los verdes billetes…. ¿¿¿Habrá tenido suerte y hoy habrá un nuevo rico????
Otra versión más alocada habla de que en la antigüedad cosían las cortinas de los cementerios con hilos de oro; pero si las robaron por ello tal vez les faltó buscar más información porque esas costumbre era de varios siglos atrás y en otros países.
Hasta muchos curiosos habrían llegado a la localidad atraídos por el misterio de los robos al cementerio.
Tal vez todo sea mentira pero... usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo...
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.