
CÓRDOBA: Le atribuyen a un “vampiro” la desaparición de una niña hace 83 años .
Tal vez el fantasma de la niña en Bragado y el vampiro de Córdoba no existan, pero usted se atreve a visitar ese lugar…
La leyenda del Teke Teke en Córdoba.
Centro- EsteLa leyenda del Teke Teke en Córdoba.
Dentro de los mitos urbanos que circulan por la Ciudad de Córdoba está la leyenda del Teke teke; aunque es un mito urbano muy difundido de boca en boca y es imposible buscar más información en Internet ya que sólo hay algunos cuentos que hablan de este personaje. Podemos afirmar que se trata de esos mitos urbanos que en cada Ciudad del Mundo se cuenta a manera de versión local y que aparentemente se trataría de un mito urbano de origen japonés.
Más allá de la escasa información, la versión cordobesa dice que un joven de esos que las señoritas llaman atractivo o “fachero” caminaba hace muchos años de noche por la vereda de un conocido colegio de varones contempló a una joven apoyada en su ventana sobre sus codos. Por un momento, ambos se sonrieron, sin embargo, cuando este le preguntó qué hacía en un colegio masculino; la joven saltó desde la ventana hacia la calle y grande fue la sorpresa que a la mujer le faltaba toda la parte desde la cintura hacia abajo y que se desplazaba de manera muy rápida usando para caminar sus codos y moviéndose con la cabeza hacia abajo. El joven enloqueció y a los pocos días apareció su cadáver cortado al medio; dicen que la mujer “Teke teke” rebana en dos partes a quienes develan su historia.
Se dice que el “teke teke” es una mujer que falleció partida en dos tras ser atropellada por el tren.
Quizás el “teke teke” no exista pero usted que transita por las calles de Córdoba de noche… Se anima a conversar con una bella mujer apoyada sobre sus codos en un ventanal de la Ciudad.
Imagen viral de Internet, imposible ubicar el autor.
Tal vez el fantasma de la niña en Bragado y el vampiro de Córdoba no existan, pero usted se atreve a visitar ese lugar…
Quizás el “Bloque 43” sea sólo un mito… Pero usted se anima a visitarlo en su próximo viaje a Córdoba Capital.
Tal vez “La Pelada de la cañada” sea sólo parte del imaginario popular de la Ciudad del cuarteto y el choripán.. Pero usted se anima a caminar por allí en las oscuras noches de invierno.
Pero por un error de la clínica, desconocen donde se encuentran sus restos.
“Benji tiene 3 ángeles en el cielo que lo protegen y lo cuidan. Vamos a poner el recorte en un cuadrito como una manifestación de la presencia de sus padres en su vida”, dijo el tutor de Benjamín, Carlos Juncos, en radio Continental de Córdoba
Quizás el Jinete en llamas no exista, pero usted se anima a caminar por la zona de la “bajada San Roque” en una noche oscura de invierno…
Para llegar al lugar se necesita transitar unos kilómetros por la ruta que une Achiras con la Ciudad de Río Cuarto y tomar un camino de tierra señalizado como el ingreso a la estancia "Los Cerros”
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar