
LA CARLOTA: ¡¡¡Milagro!!!!... Apareció una Imagen de Jesús en el vidrio de un auto.
“no hay un estudio científico realizado sobre el vidrio del automóvil, entonces también hay que ser cauteloso pero sí puedo decir que es algo a lo cual no puedo dar una explicación”.
Centro- Este

Fuente de Información y Foto: Puntal.
En el año 2022 en La Carlota la comunidad estaba dividida entre el asombro y el escepticismo ante un raro fenómeno ocurrido en el automóvil de una familia de la ciudad: en el vidrio trasero se visualiza el rostro de Cristo. Fue Belén Sbarbati, la dueña del vehículo, quien documentó lo ocurrido y subió varias fotografías a sus redes. La publicación causó tremendo estupor y todo tipo de comentarios. No obstante, la mujer acudió al párroco Jorge Basso, quien en diálogo con Puntal contó que visitó el hogar carlotense y pudo ver la imagen. Admitió que lo ocurrido “es algo extraordinario” y que no encuentra una explicación lógica, ya que el cristal no parece haber sido modificado de manera artificial.
La vecina contó que fue el pasado viernes cuando advirtió que en el vidrio trasero se visualizaba la cara de Jesucristo como si estuviera reflejado. “Salí a sacar la basura y sentí como si una luz pasara frente a mi cara y me tambalee. Hacía un ratito que mi hijo me había dejado el auto, así que lo llamé para preguntarle si le había puesto una estampa al vidrio y me dijo que no. Vinieron con mi nuera y se quedaron helados cuando lo vieron. Les mandé fotos a dos amigas que dan catequesis, una en Huanchilla y otra en La Carlota. Se quedaron impresionadas”, relató Belén.
Salí a sacar la basura y sentí como si una luz pasara frente a mi cara y me tambalee. Hacía un ratito que mi hijo me había dejado el auto, así que lo llamé para preguntarle si le había puesto una estampa al vidrio y me dijo que no. Vinieron con mi nuera y se quedaron helados cuando lo vieron
Así contó que luego se dirigieron al padre Basso, quien les indicó que si bien no se trataba de un milagro, “sí era una bendición”. “Rezamos y él bendijo el auto. Hasta hoy (jueves) no se ha borrado y eso que lo hemos lavado, le hemos pasado alcohol y quitaesmalte, pero nada, sigue ahí la imagen”, recalcó la mujer.
Al mismo tiempo, la vecina reveló que consultó al propietario anterior del vehículo para determinar si el cristal tenía alguna estampa pero subrayó que el hombre le ratificó que no. “Si bien el auto tenía una calcomanía, no era nada que ver al Cristo que se ve ahora”, expuso.
Belén dijo que el hecho, más allá de que es algo fuera de lo común, los conmueve porque su familia es “muy creyente”. “Soy de ir a la iglesia. Transcurrí una enfermedad de la que por suerte mejoré desde el año pasado. En ese transcurso pasamos cosas feas, pero esta imagen nos da mucha fuerza para seguir”, manifestó.
Un hecho extraordinario
El sacerdote Jorge Basso, actual titular de la parroquia Nuestra Señora de la Merced de la localidad de La Carlota, habló acerca del sorpresivo episodio. Expresó que, si bien hay que tener cautela respecto a estos hechos, reconoció que “es sin duda algo que no tiene una explicación desde la lógica, es algo extraordinario. Algo que no ocurre habitualmente”.
En este sentido, el religioso indicó que se hizo presente en el lugar y observó el cristal del vehículo pero no pudo detectar que el mismo hubiera sido modificado o que tuviese alguna estampa adherida. “Yo me acerqué al auto y no vi ningún autoadhesivo o calcomanía. Tampoco se veía que el vidrio pudiera haber sido trabajado con la mano humana”, precisó.
“Se trata de un hecho que es al menos curioso. No podemos hablar de milagro, sino de una bendición. Se trata de una manifestación que se podría considerar más privada, que le ocurrió a esta familia y puede tratarse de un mensaje para ellos. Por lo que el resto de la gente no está obligada a creer, puede hacerlo o no”, sostuvo Basso.
Se trata de un hecho que es al menos curioso. No podemos hablar de milagro, sino de una bendición. Se trata de una manifestación que se podría considerar más privada, que le ocurrió a esta familia y puede tratarse de un mensaje para ellos
Al mismo tiempo, el párroco indicó que “no hay un estudio científico realizado sobre el vidrio del automóvil, entonces también hay que ser cauteloso pero sí puedo decir que es algo a lo cual no puedo dar una explicación”. “Hay que aclarar que esto no es para hacer una peregrinación para ver el auto. Es algo que sorprende pero así como hoy está, mañana puede dejar de manifestarse”, explicó.


GENERAL CABRERA: Extrañas apariciones en las inmediaciones del Barrio “Hipódromo”.
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.

SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte

SAN AMBROSIO: ¿¿¿¿ El personaje de Di Caprio en Titanic era cordobés???
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos

SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941

SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .

ALTA GRACIA: ¿¿¿ Qué hacer en Alta Gracia????
El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, data de 1643

Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día

El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad

En 1938 cuando la Ciudad de Alta Gracia celebraba sus 350 años se construye el reloj


ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.