
SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
En estos años la UGC se convirtió no sólo en un referente educativo de muchos alumnos
Centro- EsteHace algunos años Avelino Porto como su director desde la Universidad de Belgrano en Buenos Aires lanzaba una metodología que se venía imponiendo en todo el mundo, la posibilidad de cursar carreras universitarias a Distancia.
Cuando aún el cambio de paradigmas de estudiar a distancia no estaba muy impuesto a nivel Nacional, Los Cisnes una de las localidades del Departamento Juárez Celman al comienzo de la década de los 2000 daba el primer gran paso de la mano de su cooperativa Eléctrica creaba la Universidad Virtual; quizás no se imaginaban que eran los pioneros en ver el futuro a través de las nuevas tecnologías.
Muchos alumnos que no pueden costearse una carrera en las grandes ciudades, gracias a Los Cisnes pueden cursar mientras trabajan, mientras viven con sus padres y hasta los jóvenes estudian con sus hijos en brazos sin quitarle tiempo a su familia. Para otros es la posibilidad después de adultos cerrar la etapa pendiente en la vida y tener un título secundario o universitario.
La Unidad de Gestión Cooperativa de Los Cisnes, es un centro de educación que a instancias de la tecnología que brinda Red Media Educativa y Aldea Global, ofrece la posibilidad de realizar estudios universitarios en diferentes universidades del país, desde tu localidad.
En la permanente búsqueda de soluciones innovadoras para las distintas problemáticas que como sociedad enfrentamos, la Cooperativa Limitada de Electricidad, Vivienda y Servicios Públicos de Los Cisnes llevó a cabo el desafío de utilizar la tecnología satelital como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Así surge la Unidad de Gestión Cooperativa, un centro de educación a distancia que por intermedio de Red Media Educativa y Aldea Global ofrece la posibilidad de realizar estudios universitarios en diferentes universidades del país sin tener que dejar su pueblo, su trabajo o su familia.
En estos años la UGC se convirtió no sólo en un referente educativo de muchos alumnos, una importante cantidad de graduados universitarios y 3 sub sedes ubicadas en Santa Eufemia, General Cabrera, donde llegó con la gestión de la ex Intendente Carolina Eusebio y Alejandro Roca, a las que acuden los jóvenes de la región para acceder a estudios universitarios, sino también en una alternativa accesible para aquellas personas que por razones económicas, familiares o de actividad laboral no pueden trasladarse hacia otros centros de estudio, transformándose de este modo en una respuesta a la desigualdad y al desarraigo.
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
Se trata de uno de los festivales de música latina más importantes de la Argentina
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941