
BENGOLEA: ¿¿¿ El bandido rural “Mate Cosido” vivió en los campos de Bengolea???
Si por las oscuras noches de Bengolea usted ve una luz mala, no se asuste es el alma de “Mate Cosido” que sigue protegiendo a los pobres.
Se sabe que cuando Grato era solamente presbítero, representó al obispo de Aosta
Centro- EsteFotos: Juan Manuel Salusso (Recuerdos de Bengolea)
La tradición Católica dice que San Grato es el protector de campos y cosechas; por eso fue elegido como Patrono en la localidad cuya principal actividad económica es la agricultura.
Las noticias históricas fundadas dicen que san Grato era un sacerdote que colaboraba con Eustasio, primer obispo de Aosta, considerado por algunos también santo; los dos eran de origen griego, como sugiere el nombre del obispo. Probablemente el más anciano de los dos era Eustasio, quien llamó junto a sí al joven Grato. Se piensa que los dos habían recibido, sucesivamente, educación y formación eclesiástica en el célebre cenobio fundado por san Eusebio de Vercelli (muerto en 371), el gran obispo que al retornar del exilio impuesto por el emperador Constanzo, quiso trasplantar a su diócesis el monaquismo oriental. San ambrosio afirmó que en aquel tiempo todos los obispos de la Italia septentrional provenían del cenobio eusebiano; por lo que también Eustasio y Grato, que vivieron en la segunda mitad del siglo V, provenían de allí; teniendo en cuenta que Aosta -la romana Augusta Pretoria, fundada el 25 aC-, antes del tiempo de Eustasio formaba parte de la diócesis de Vercelli.
Se sabe que cuando Grato era solamente presbítero, representó al obispo de Aosta, Eustasio, en el concilio provincial de Milán del 451, suscribiendo la carta que la asamblea envió al papa san León Magno para condenar la herejía de Eutiques, monje griego que negaba las dos naturalezas de Cristo, afirmando que la naturaleza humana quedaba asimilada en la divina.
En un año imprecisado, pero ciertamente después del ya dicho 451, a la muerte de Eustasio le sucede Grato al frente de la joven diócesis valdostana, resultando así el segundo obispo. Durante su episcopado, Grato participó de la traslación de las reliquias del mártir tebeo san Inocencio, en la que estaban presenten también los obispos de Agauno y de Sion, como recuerda la «Passio Acaunensium Martyrum». No se sabe el año de la muerte de Grato, pero sí el día de la sepultura, 7 de septiembre, ya que se encuentra en la breve inscripción sepulcral:
Si por las oscuras noches de Bengolea usted ve una luz mala, no se asuste es el alma de “Mate Cosido” que sigue protegiendo a los pobres.
Bengolea celebra el 27 de agosto como el día de su fundación
Quizás los marcianos no existen, quizás el fenómeno de Ucacha en el año 1995 tenga otra explicación, pero usted ¿¿¿ No ve unas luces extrañas en su ventana en estos momentos?????.
La zona donde hoy está la localidad de Ucacha se empezó a llamar Ucucha y se deformó el vocablo hasta convertirse en Ucacha
"Hay quienes dicen que no queda nada, para mí el pueblo está. Está en mi corazón", dice Martino, sorprendido por la cantidad de gente que se llega cada 30 de agosto.
Elegí la región de la cual te querés informar
Para llegar al lugar se necesita transitar unos kilómetros por la ruta que une Achiras con la Ciudad de Río Cuarto y tomar un camino de tierra señalizado como el ingreso a la estancia "Los Cerros”
Las fiestas en temporada alta se suceden cada noche
Traslasierra; dueña de paisajes increíbles y localidades pequeñas que conservan el encanto de antaño
Elegí la región de la cual te querés informar