
EL DURAZNO (Calamuchita) ¿¿¿ Qué hacer en El Durazno???
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
El nombre de la localidad hace referencia a su función de postas en la época del virreinato ya que su nombre significa mula de tiro o mula cargada
Norte - Cerro Azul- Agua De Oro- La GranjaTransitando uno pocos kilómetros desde Agua de Oro; inmerso en un paisaje increíble de las sierras de Córdoba nos encontramos con el paraje rural Candonga; dormido en el tiempo esperando el disparador de su máquina de fotos.
El nombre de la localidad hace referencia a su función de postas en la época del virreinato ya que su nombre significa mula de tiro o mula cargada; forma parte del camino real al Alto Perú
La Capilla histórica de Candonga fue declarada Monumento Histórico Nacional en el año 1941; data de mediados del siglo XVII; sobre un nicho de madera pintada se exhibe una pieza de reliquia; la imagen de Nuestra Señora del Rosario.
La capilla , cuyo nombre completo es Capilla Nuestra Señora del Rosario de Candonga; fue construido en 1730 por José Moyano Oscariz.
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
Especial para visitar en familia, o en grupo de amigos; la popular casa de Casper desde varias décadas en uno de los principales atractivos familiares de Villa Carlos Paz.
A lo largo de la costanera del Río Santa Rosa se pueden encontrar diferentes paradores con las instalaciones y servicios necesarios
Geográficamente encontramos a Los Vallecitos al pie de la ladera oeste del cordón montañoso a una altitud de 1500 metros sobre el nivel del mar
El camping Doña Layda es el lugar ideal para acampar o bien para turistas que van a pasar el día al paraje El Durazno de Calamuchita
Quizás estas “apariciones” sean sólo fruto de la imaginación de los automovilistas que cansados transitan la Ruta 35, quizás no haya fantasmas,
Quizás las extrañas apariciones en la zona de El Espinillal sean sólo imaginación de la gente… Quizás las “luces malas” no existan…