
REGIÓN DEL MANÍ: Registros en milímetros de la última lluvia.
Este registro corresponde a las 10 de la mañana del miércoles 29 de noviembre de 2023 cuando en algunos lugares sigue lloviendo … Envíanos tus datos al 358 – 5097385- Gracias
Basado en dos informes de los periodistas Gustavo Herranz, (Radio RH1) y Fabián Menichetti (Tercer Río)
Hace casi 30 años extraños la Ciudad capital del Maní vivía una serie de fenómenos con poca explicación científica y ganaba páginas en los diarios de circulación nacional.
Muchas veces quienes observan algún fenómeno de luces o algo poco habitual se niegan a contarlo por temor a la burla de la sociedad; por ello se considera que son mucho más los fenómenos que ocurren que los que finalmente llegan a los medios de comunicación.
En la década de los años 90 ocurrió un hecho en Hernando que fue visto por muchas personas, por ello este acontecimiento llegó a los medios de comunicación y hoy 30 años después se puede seguir analizando.
Decenas de personas en el Barrio Ilia en el sector noroeste de la ciudad de Hernando vieron algo extraño; se empezaron a reunir en las calles para mirar y compartir opiniones de lo que estaba pasando; un objeto llamativo, con muchas luces estuvo mucho tiempo suspendido en el aire aparentemente a poca altura ya que por debajo se veían las luces de los autos que pasaban por la ruta.
Los vecinos llamaron a los trabajadores de la TV local quienes con viejos casettes de VHS filmaron el evento; imágenes que a pesar de la baja calidad de la tecnología de la época fueron reproducidas en otros medios. Algunos señalaban, además, que aquel objeto desprendía destellos lumínicos en la circunferencia del mismo, que parecía girar.
A los pocos días medios periodísticos especializados en la materia OVNI analizaron el tema; el fenómeno empezó cerca de las ocho de la noche y se vio hasta cerca de la medianoche ante los ojos asombrados de los hernandenses.
Quizás los platos voladores no existan… Pero usted no vio algo raro esta semana a salir a la ruta de noche
Este registro corresponde a las 10 de la mañana del miércoles 29 de noviembre de 2023 cuando en algunos lugares sigue lloviendo … Envíanos tus datos al 358 – 5097385- Gracias
Tal vez el fuerte viento en la noche de cosecha de maní fue sólo imaginación de los trabajadores, o tal vez un alma en pena no los quiso dejar dormir…
Gisifredo Rodríguez más conocido como “El Chispa”. Durante el primer Gobierno del General Perón donaba parte de su sueldo a la Fundación “Eva Perón”.
La Municipalidad de la Ciudad de General Cabrera compartió a través de su canal de YouTube el documental “Voces de Malvinas” ; lo podés mirar presionando la Imagen.
El manto de misterio, y la precaución de la Iglesia para que no se difundan estos casos lo hace más misterioso aún.
Si sólo fuese una mancha o una sombra no podrían verse detalles tan particulares como por ejemplo los pliegues del manto
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
Cuando se empezó a transitar por el nuevo camino de las “Altas Cumbres” el hotel entró en decadencia y cerró definitivamente sus puertas.
Como recomendaciones generales, hay que llevarse con uno la basura que se genere en los trayectos y tomar los recaudos necesarios para preservar el ecosistema.
Pájaro Carpintero es un sendero para descubrir los más hermosos rincones naturales de Villa de Las Rosas
La olla es simplemente imperdible, en días de verano se puede tomar un chapuzón en dicho lugar y durante todo el año se puede acceder hasta el pie de la cascada ayudándose por las piedras
El Cosquín Rock es uno de los festivales más importantes de la música en el país y el año 2023 convocó a 200.000 personas