
SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
Quizás los platos voladores no existan… Pero usted no vio algo raro esta semana a salir a la ruta de noche
Centro- EsteBasado en dos informes de los periodistas Gustavo Herranz, (Radio RH1) y Fabián Menichetti (Tercer Río)
Hace casi 30 años extraños la Ciudad capital del Maní vivía una serie de fenómenos con poca explicación científica y ganaba páginas en los diarios de circulación nacional.
Con pocos días de diferencia de un fenómeno de luces en el cielo visto por muchos vecinos del Barrio Ilia de la Ciudad de Hernando; un grupo de niños habría visto en un campo se soja extraños seres vivos con formas similares a un ser humano.
Ese campo de soja hoy está edificado pero en los años 90 era un lote de sembradíos que colindaba con la ciudad .
Un grupo de niños que se encontraba jugando en el lugar, dijeron haber observado como extraños seres se movían entre los cultivos de un campo. Narraron lo que habían visto y no faltaron quienes lo atribuyeron a una invención infantil. Por supuesto que los chicos insistieron en que su relato era real.
Una maestra de la Ciudad se interesó en el tema y con sus colegas decidieron solicitarles que dibujaran, por separado, lo que habían visto.
La sorpresa fue mayúscula cuando observaron que los seres que habían dibujado los niños, no sólo se asemejaban, sino que tenían la típica forma de aquellos relacionados con Ovnis, que suelen ser mostrados como los tripulantes que descienden de los mismos, en diferentes publicaciones sobre este fenómeno. Tenían rasgos "humanoides".
Sería imprudente relativizar esos testimonios, avalados luego por dibujos, solicitados por docentes. Los dibujos fueron realizados por separado, coincidiendo en lo que habían observado.
Quizás los platos voladores no existan… Pero usted no vio algo raro esta semana a salir a la ruta de noche
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
Se trata de uno de los festivales de música latina más importantes de la Argentina
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941