
HERNANDO: Hace treinta años niños de Hernando vieron extraños seres vivos en el campo.
Quizás los platos voladores no existan… Pero usted no vio algo raro esta semana a salir a la ruta de noche
Centro- Este
Redacción Enamorate de Córdoba
Basado en dos informes de los periodistas Gustavo Herranz, (Radio RH1) y Fabián Menichetti (Tercer Río)
Hace casi 30 años extraños la Ciudad capital del Maní vivía una serie de fenómenos con poca explicación científica y ganaba páginas en los diarios de circulación nacional.
Con pocos días de diferencia de un fenómeno de luces en el cielo visto por muchos vecinos del Barrio Ilia de la Ciudad de Hernando; un grupo de niños habría visto en un campo se soja extraños seres vivos con formas similares a un ser humano.
Ese campo de soja hoy está edificado pero en los años 90 era un lote de sembradíos que colindaba con la ciudad .
Un grupo de niños que se encontraba jugando en el lugar, dijeron haber observado como extraños seres se movían entre los cultivos de un campo. Narraron lo que habían visto y no faltaron quienes lo atribuyeron a una invención infantil. Por supuesto que los chicos insistieron en que su relato era real.
Una maestra de la Ciudad se interesó en el tema y con sus colegas decidieron solicitarles que dibujaran, por separado, lo que habían visto.
La sorpresa fue mayúscula cuando observaron que los seres que habían dibujado los niños, no sólo se asemejaban, sino que tenían la típica forma de aquellos relacionados con Ovnis, que suelen ser mostrados como los tripulantes que descienden de los mismos, en diferentes publicaciones sobre este fenómeno. Tenían rasgos "humanoides".
Sería imprudente relativizar esos testimonios, avalados luego por dibujos, solicitados por docentes. Los dibujos fueron realizados por separado, coincidiendo en lo que habían observado.
Quizás los platos voladores no existan… Pero usted no vio algo raro esta semana a salir a la ruta de noche




GENERAL CABRERA: Extrañas apariciones en las inmediaciones del Barrio “Hipódromo”.
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.

SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte

SAN AMBROSIO: ¿¿¿¿ El personaje de Di Caprio en Titanic era cordobés???
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos

SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941

SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla






