
AGUA DE ORO: ¿¿¿ Que hacer en Agua de Oro???
El lugar más visitado es la Capilla histórica de Candonga ubicada a pocos kilómetros de la localidad de Agua de Oro
Francisco Navarro, vecino ilustre de la zona realizó importantes donaciones que sirvieron para construir esta importante obra entre 1870 y 1872
Norte - Sinsacate- Cañada del Río Pinto- Ongamira- TotoralComo cada localidad del interior argentino, Villa del Totoral es una comunidad de profunda fe cristiana; la Iglesia es su monumento arquitectónico mas representativo; su estilo es italiano, de fachada simple y tres cuerpos bien definidos.
Francisco Navarro, vecino ilustre de la zona realizó importantes donaciones que sirvieron para construir esta importante obra entre 1870 y 1872.
El templo rinde honor a Nuestra Señora del Rosario, Patrona de Villa del Totoral, y cada tercer domingo del mes de octubre tienen lugar las festividades que recuerdan esta coronación.
El lugar más visitado es la Capilla histórica de Candonga ubicada a pocos kilómetros de la localidad de Agua de Oro
Camping “El Faro” es uno de los más completos en la zona de traslasierra por la cantidad y calidad de servicios que ofrece
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
Viví el Teatro en Villa Carlos Paz
Especial para visitar en familia, o en grupo de amigos; la popular casa de Casper desde varias décadas en uno de los principales atractivos familiares de Villa Carlos Paz.
Es un pequeño pueblo, en el que viven unas pocas familias estables
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
El balneario natural posee una serie de cascadas naturales
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado