
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Varias de la odas elementales dedicadas al paisaje cordobés y a la hombría de bien de sus habitantes fueron compuestas por Neruda entre 1955 y 1957
Norte
Redacción Enamorate de Córdoba
La tranquilidad de Villa del Totoral y sus casas señoriles siempre atrajo a grandes personalidades; tal es el caso del premio Nobel de Literatura Pablo Neruda.
Aparentemente observando como trabajaba Victorio Zedda, conocido constructor de la localidad el escritor Chileno se inspiró para componer su célebre “Oda del albañil tranquilo”; obra que inmortalizó la tranquilidad de Totoral. Al parecer Neruda habitaba la casona de los Araoz Alfaro y el albañil inmortalizado en la tinta se le había encargado la construcción de las columnas del frontis de la casa,
Varias de la odas elementales dedicadas al paisaje cordobés y a la hombría de bien de sus habitantes fueron compuestas por Neruda entre 1955 y 1957 viviendo en el solar de los Araos Alfaro en la conocida casona de Villa Tototal.
En la casona, que algunos intelectuales llamaban “El Kremlin”; pasaban visitantes ilustres como Ernesto Sábato, Raúl González Tuñón, Joan Miró, David Alfaro Siqueiros, León Felipe y José Donoso.

Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.

Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.

En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma

El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado

Presioná la Imagen para ver el Video.

Presioná la Imagen para ver el Video.



Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla