
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
El Museo Octavio Pinto se inauguró el 22 de febrero de 1986 contiguo a la Casa Parroquial de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario
Fue su hermana Adelina quien tomó la decisión de homenajear la memoria del artista, con el museo para lo cual entregó un importante patrimonio en obras y documentos al Profesor Víctor Manuel Infante quien sería el organizador y fundador del Museo. Después de varios años en la Intendencia de Atilio Llovelli se creó un lugar para exponer esta maravillosa obra pictórica.
El Museo Octavio Pinto se inauguró el 22 de febrero de 1986 contiguo a la Casa Parroquial de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario. Cuenta con 83 obras originales de pinturas, dibujos y grabados que lo posicionan como uno de los museos latinoamericanos que más obras de arte posee de un mismo autor. Cuenta, además, con manuscritos, cartas, diarios de viaje, apuntes y documentación del artista.
Está formado por tres salas de exposiciones, dependencias y ampliaciones como la Plaza de Turismo y la sala dedicada a los Comechingones.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.