Presioná la Imagen para ver el Video.
SINSACATE: ¿¿¿ Qué hacer en Sinsacate???
Sobre un camino de tierra muy famoso a nivel histórico, ya que por allí pasaba el Camino Real al Alto Perú en épocas del Virreinato del Río de la Plata
Norte Redacción Enamorate de CórdobaSobre un camino muy famoso a nivel histórico, ya que por allí pasaba el Camino Real al Alto Perú en épocas del Virreinato del Río de la Plata. Sinsacate se encuentra sobre un ramal del ferrocarril de cargas General Belgrano, aunque su zona de influencia abarca también los terrenos que se encuentran a la vera de la Ruta Nacional 9 Norte. La historia de este antiguo poblado se remonta al año 1650, cuando el paraje mantenía el nombre de Puesto de San Pablo de Sinsacate. Allí se instaló un pequeño edificio, con una capilla contigua y un molino harinero.
También conocida como Puesto de San Pablo, esta Estancia fue testigo del pasar de muchas huellas transitando el legendario Camino Real, entre luchas, triunfos y derrotas.
La Posta fue construida en el año 1709 con una arquitectura de estilo colonial que comprende una larga y amplía galería, un molino harinero y una capilla con campanario lateral de tres aberturas.
En el año 1748, con la creación del servicio regular de correos, es que esta estancia comenzó a llamarse Posta de Sinsacate, siendo una de las más importantes del territorio cordobés. No solo se utilizaba como centro postal sino que también, fue lugar de cambio de caballos y de descanso de los viajeros, quienes aprovechaban el paso para asistir a la Santa Misa.
Ante la aparición de nuevas postas en el territorio cordobés, ésta comenzó a perder importancia y se fue adaptando más para algunas familias que buscaban descanso en los meses de verano.
Como parte de su importante legado histórica, la Posta de Sinsacate fue el lugar donde velaran los restos del caudillo Facundo Quiroga. También hicieron su paso los Generales Belgrano y Lavalle.
En el año 1941 fue declarada Monumento Histórico Nacional.
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
TEMPORADA 2025: Precios de Referencia en las sierras de Córdoba.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
BERROTARÁN: Misteriosa aparición entre Berrotarán y Los Cóndores.
si está leyendo esta nota de noche, ¿¿¿ No siente un ruido extraño detrás suyo en estos momentos???
VILLA DEL DIQUE: Camping Municipal, Tarifas 2025
Estas tarifas fueron enviadas por nuestros lectores
CAPILLA DEL MONTE: Verano 2025… Los precios y horarios del Tren de las Sierras
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
LA CRUZ: Grilla de artistas y precios de las entradas al Festival del Balneario.
el evento promete ser uno de los más destacados del verano.