
PANAHOLMA: Monumento a la India Panaholma
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
La Posta fue construida en el año 1709
Norte - Sinsacate- Cañada del Río Pinto- Ongamira- TotoralTambién conocida como Puesto de San Pablo, esta Estancia fue testigo del pasar de muchas huellas transitando el legendario Camino Real, entre luchas, triunfos y derrotas.
La Posta fue construida en el año 1709 con una arquitectura de estilo colonial que comprende una larga y amplía galería, un molino harinero y una capilla con campanario lateral de tres aberturas.
En el año 1748, con la creación del servicio regular de correos, es que esta estancia comenzó a llamarse Posta de Sinsacate, siendo una de las más importantes del territorio cordobés. No solo se utilizaba como centro postal sino que también, fue lugar de cambio de caballos y de descanso de los viajeros, quienes aprovechaban el paso para asistir a la Santa Misa.
Ante la aparición de nuevas postas en el territorio cordobés, ésta comenzó a perder importancia y se fue adaptando más para algunas familias que buscaban descanso en los meses de verano.
Como parte de su importante legado histórica, la Posta de Sinsacate fue el lugar donde velaran los restos del caudillo Facundo Quiroga. También hicieron su paso los Generales Belgrano y Lavalle.
En el año 1941 fue declarada Monumento Histórico Nacional.
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 14hs a 20hs. Fines de semana de 15 a 19hs.
Contacto Tel: 03525 – 42-1555
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
Quizás estas “apariciones” sean sólo fruto de la imaginación de los automovilistas que cansados transitan la Ruta 35, quizás no haya fantasmas,
A lo largo de la costanera del Río Santa Rosa se pueden encontrar diferentes paradores con las instalaciones y servicios necesarios
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
El camping Doña Layda es el lugar ideal para acampar o bien para turistas que van a pasar el día al paraje El Durazno de Calamuchita
Quizás estas “apariciones” sean sólo fruto de la imaginación de los automovilistas que cansados transitan la Ruta 35, quizás no haya fantasmas,
Quizás las extrañas apariciones en la zona de El Espinillal sean sólo imaginación de la gente… Quizás las “luces malas” no existan…