
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
La bodega sin ser boutique busca una producción muy tradicional,
NorteComenzamos en el año 1998 con este emprendimiento familiar, con el objetivo de alcanzar vinos de alta calidad a partir de la producción de nuestro viñedo. Confiados en el esfuerzo y trabajo, basados en los valores escenciales que compartimos en nuestra familia, avanzamos con este proyecto, porque estamos comprometidos y desarrollamos productos de excelencia. Nos enorgullece decir que nuestros vinos son producto de nuestro viñedo (vinos de viñedo único), la elaboración, envasado y guarda se lleva a cabo en el mismo lugar. Aseguramos de esta manera la calidad en todas las etapas del proceso.
La bodega sin ser boutique busca una producción muy tradicional, con un rendimiento en los viñedos relativamente bajo y un cuidado personalizado de los racimos de uva hasta su cosecha. A lo largo de estos años hemos evolucionado progresivamente, adquirimos tecnología de origen italiano de primera línea (Della Toffola) y aumentamos nuestra producción año a año. Todo el equipamiento de la bodega es de última generación, permitiendo producir vinos de calidad y personalidad única, cuidados desde la poda de la viña hasta guardarlos en barricas de roble francés y americano
La elaboración de vinos de gran calidad responde, cada vez más, a la conjunción casi astral de diversos factores: buenas tierras, clima, la correcta selección de los viñedos y la cuidada trazabilidad del proceso, desde la poda de la viña hasta la guarda del vino en las mejores condiciones. Jairala Oller así lo entiende y todos esos pasos, sumados a una actitud clara y positiva en la definición del proyecto, han culminado en la auténtica mística que hoy rodea a sus nobles productos.
Los vinos de viñedo único representan una de las tendencias más interesantes de la industria vitivinícola nacional, que día a día se afianza en la preferencia del conocedor. Se trata de la interacción estrecha y dinámica entre la calidad de la uva y el enólogo. Históricamente las bodegas argentinas se nutrían de viñedos diversos en variadas regiones; hoy, el origen de la uva empieza a ser un factor de diferenciación entre las miles de etiquetas que hay en el mercado, pero también lo es el terroir -conjunción de clima, tierra, variedad de uva y hombre que trabaja la viña- lo que hace que el vino cambie mucho de una región a otra y se justifique buscar y aprender ese sabor. Para que sea efectivo, el consumidor deberá poder identificar que ese vino, todos los años, proviene de la misma parcela de uva, del mismo viñedo, del mismo terroir, consiguiendo siempre un resultado sobresaliente, demostrable en la copa. Así, cumpliendo todos esos axiomas, beber vinos Jairala Oller es una auténtica experiencia sensorial.
Jairala Oller Dirección: Calle Pública s/n (Camino Museo Fernando Fader). Ischilín, Córdoba.
Teléfono: +54 (3521) 423282 Sitio web: http://www.jairalaoller.com.ar/
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.