
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
se puede acceder a la misma recorriendo 30 kilómetros de la Ciudad de Jesús María o bien unos 15 kilómetros partiendo del cruce de rutas en las inmediaciones de Totoral
Norte
Redacción Enamorate de Córdoba
En el norte de la Provincia de Córdoba se enclava la pintoresca localidad de Cañada del Río Pinto; se puede acceder a la misma recorriendo 30 kilómetros de la Ciudad de Jesús María o bien unos 15 kilómetros partiendo del cruce de rutas en las inmediaciones de Totoral…

Desde Cañada del Río Pinto se puede llegar por un pintoresco camino a las Cuevas de Ongamira, la zona de Quilpo ,el cerro Uritorco y de allí llegar a la localidad de Capilla del Monte y el Valle de Punilla…

Bar y Despensa “La Esquina” es el comercio más tradicional de la comunidad, funciona como provisión de alimentos y como lugar de encuentro de lugareños y turistas; los viejos carteles de gaseosa con logotipos pasados de moda y pizarrones con ofertas de picadas la dan un entorno particular al lugar. El estilo del comercio se parece a las pulperías de antaño.




Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.

Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.

En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma

El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado

Presioná la Imagen para ver el Video.

Presioná la Imagen para ver el Video.



Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla