
VILLA DE LAS ROSAS: Balneario Guasmará
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
los turistas eligen caminatas, cabalgatas o paseos en bicicleta.
Norte - Sinsacate- Cañada del Río Pinto- Ongamira- TotoralTodo lo que rodea a la localidad merece ser visitado; los turistas eligen caminatas, cabalgatas o paseos en bicicleta.
La vegetación natural corresponde a un parque en el que se destacan chañares, algarrobos, aguaribays, quebrachos y algunos ejemplares de palmeras caranday.
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
Cuenta la leyenda del río Panaholma, que había una princesa llamada India Panaholma quien fue prometida en matrimonio al hijo del emperador inca Viracocha.
Entre ollas de diversa profundidad (hasta los 7 metros de hondo), cascadas y un entorno arbolado
Camping “El Faro” es uno de los más completos en la zona de traslasierra por la cantidad y calidad de servicios que ofrece
El lugar más visitado es la Capilla histórica de Candonga ubicada a pocos kilómetros de la localidad de Agua de Oro
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
Nota escrita por la periodista Clara Álvarez Moncada; en la sección turismo del diario “La Voz del Interior”
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón
El balneario natural posee una serie de cascadas naturales