
vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla
La ciudad de La Granja, ubicada en el circuito de las Sierras Chicas, Córdoba, se encuentra atravesada de lado a lado por su río homónimo.
Sierras Chicas
Redacción Enamorate de Córdoba
Bañado por el río La Granja, uno de sus principales atractivos, este tranquilo poblado tiene balnearios y cascadas para descubrir.
El balneario La Toma, donde enmarca en una boscosa vegetación y que es bañado por el río. En un precioso parque donde la naturaleza puede contemplarse en estado puro, se encuentra este espacio con todas las comodidades para una placentera estadía.
Otros resonantes en la zona son el balneario Las Cañitas, imperdible para atardeceres y chapuzones, y La Toma, uno de los más convocantes como espacio de encuentro y recreación para toda la familia. Cuenta con campings, mesas y asadores.

La ciudad de La Granja, ubicada en el circuito de las Sierras Chicas, Córdoba, se encuentra atravesada de lado a lado por su río homónimo. Este curso de agua traza una línea imaginaria que divide dos paisajes, uno de abundante verde y espesa vegetación, con bosques ideales para una caminata, y el otro una planicie pedregosa especial para acampar y disfrutar del aire libre con diversas actividades.
La magia de este lugar se puede apreciar a lo largo del río La Granja, y desde ambas orillas, se pueden encontrar playas con piletas naturales y aguas transparentes para un merecido chapuzón que aleje el calor del cuerpo.

Es de esta forma que La Granja logra hacer una mezcla perfecta entre senderos naturales, cascadas y balnearios, lo que la convierte en un verdadero paraíso natural, ideal para pasar un día de relax.
Uno de estos lugares de los que hablamos está radicado en su ingreso, presentándose como un pasaje al disfrute. Las Vertientes de la Granja es el punto geográfico en el que la ruta se convierte en un túnel verde, que da la bienvenida a este destino maravilloso enclavado en las Sierras Chicas.

En línea con esto, aparece “Tres Cascadas”, otra de las opciones en playas de esta ciudad, en donde se puede disfrutar de profundas ollas, instalarse bajo alguna de las cascadas sintiendo los masajes del agua que golpea en la espalda y los hombros. Una sesión de hidromasaje completamente natural y gratuita.
-------------------------------



vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Quizás los tesoros enterrados debajo de un árbol sean sólo fruto de la imaginación popular… Quizás los tesoros no existan

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla