
JESÚS MARÍA: Grilla de artistas y precio de las entradas del Festival 2025 de doma y Folklore.
Serán 12 noches llenas de color, coraje y diversidad musical con artistas que prometen hacer bailar hasta altas horas de la madrugada.
Este espacio alcanza ambas márgenes del río homónimo
Sierras ChicasOtra opción en la localidad de La Granja de Sierras Chicas es visitar una reserva natural Tiu Mayú, un espacio para conocer más de la flora y fauna local, ideal para visitar en familia ya que cuenta con diversos juegos para los más pequeños.
Este espacio alcanza ambas márgenes del río homónimo, abarcando desde el balneario Quinto Baño, con hermosas ollas de agua, hasta la unión de los ríos, en el sector de los cajones en Los Molles. Es ideal para caminatas, por los senderos practicables que existen entre las tupidas arboledas y recodos del río
A solo 200 metros de la Oficina de Información Turística, situada en la Plaza de los Troncos, comienza el sendero del Tiu Mayu n recorrido auto guiado, de acceso libre y gratuito, es apto para toda la familia. Con una distancia de 1 km y una duración aproximada de 30 minutos, el sendero conduce al Balneario La Toma. Todo esto se encuentra dentro de la Reserva Natural Urbana Tiu Mayu, cuyo nombre significa «río de arena» o «murmullo del agua» según distintas versiones.
La Reserva Natural Tiú Mayú, es un área natural protegida que requiere una máxima protección ambiental. En la misma, no se pueden realizar ninguna de las siguientes actividades: acampar o prender fuego; escuchar música; extraer, cortar o dañar especies nativas; pescar, trampear, cazar ni dañar a la fauna silvestre; usar productos que contaminen el agua; visitar el lugar con mascotas.
El ingreso a la Reserva sólo se puede realizar a pie, el uso de cualquier vehículo (incluso bicicletas o caballos) degradan y erosionan el suelo.
A su vez también nos topamos con los cajones del Río La Granja forman piletones y cascaditas, ideales para refrescarse en días de verano. También se puede emprender el camino hacia las Tres Cascadas, que queda a sólo 8 km del casco urbano. Un hidromasaje natural, que en su base forma ollas profundas de aguas cristalinas.
------------------------
Serán 12 noches llenas de color, coraje y diversidad musical con artistas que prometen hacer bailar hasta altas horas de la madrugada.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
Uno de los sitios arqueológicos más visitados por los turistas que eligen Cerro Azul es “Paso de Las vacas”
la proximidad de muchas playas muy bien cuidadas hace que quienes se alojen en el lugar puedan disfrutar de un chapuzón en las cálidas jornadas de verano
La Comuna de Villa Cerro Azul ha declarado en Octubre de 2008 “Reserva Hídrica Natural Comunal” a todo el ejido de la localidad.
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941