
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Quizás los fantasmas no existan pero usted ¿¿¿ Se atreve a pasar una noche allí???
NorteCerro Negro es un pueblo que nació con un grupo de anarquistas en la Provincia de Córdoba; con el correr de los años fue perdiendo sus habitantes y muchas casas quedaron abandonadas; pero también la localidad es dueña de historias de fantasmas.
Hace algún tiempo el portal de noticias “Despierta Córdoba” publicó una nota basada en un relato de Roberto un lector del sitio web.
Roberto contó que por allá en el año 2010 tomaron la decisión con su mujer y su hijo de radicarse en algún pueblo tranquilo con pocos habitantes y tras leer la historia de Cerro Negro viajaron a la localidad en búsqueda de un lugar para cumplir su sueño.
Viajaron acompañados de un matrimonio amigo y les costó encontrar el lugar en medio de las sierras; cuando preguntaban en el camino a los lugareños les causaba risa que alguien quisiera ir a vivir allí.
Hasta que llegaron a un almacén pasando Villa Adelina y les indicaron el tramo final diciendo: “hace poco cerraron el ingreso, así que si la tranquera está cerrada, abran y entren”. En realidad la tranquera estaba abierta y entraron y se toparon con una larga “cuadra” con casas en ambas manos, muy bonitas y una casa grande al medio.
Pararon la camioneta y bajaron les llamó la atención que para estar deshabitado estaba muy bien cuidado; el único lugar destruido como en ruinas era la proveeduría del pueblo; inspeccionaron el lugar y en una de las habitaciones encontraron tallada en la pared la frase “lo intenté”; ninguno decía nada pero la verdad que estaban bastante pensativos todos.
Caminando el lugar encontraron más viviendas y se fueron sorprendiendo con cada cosa que encontraron hasta que un burro los “invitó” a retirarse del lugar casi deshabitado.
En una casa abandonada había un vehículo abandonado y decidieron tomar unas fotografías con un viejo celular; como la pantalla del mismo tenía unos problemas técnicos era complicado ver bien donde apuntaban las fotos.
Al bajar las imágenes a una computadora las fotos un tiempo después encontraron “extrañas figuras” en las mismas, algo así como que los fantasmas cuidan el sitio para siempre.
Los dos matrimonios retornaron a Villa Albertina para almorzar algo en la única proveeduría del lugar; las cuatro personas casi no hablaron en el almuerzo, ninguno se atrevía a decir que habían sentido miedo en el paraje. No sabemos si Roberto eligió otro pueblo chico para vivir, pero de lo que estamos seguros es que en Cerro Negro sólo aguantó unos pocos minutos.
Quizás los fantasmas de Cerro Negro sean sólo fruto de la imaginación de los viajeros … Quizás los fantasmas no existan pero usted ¿¿¿ Se atreve a pasar una noche allí???
Fotos: Despierta Córdoba
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Presioná la Imagen para ver el Video.
Presioná la Imagen para ver el Video.
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.