
ALTA GRACIA: La Niña de blanco camina por los pasillos del cementerio.
Tal vez las damas de blanco no existan… pero usted no vio algo raro en su última visita a un cementerio.
el artista le dedica este monumento, cuyo original se encuentra en su tumba, en el cementerio de Alta Gracia
Calamuchita- ParavachascaMarie Luise Rolland fue la segunda esposa de Gabriel Dubois, que fallece en abril de 1942. Luego de su muerte, el artista le dedica este monumento, cuyo original se encuentra en su tumba, en el cementerio de Alta Gracia.
La obra de arte ubicada en camposanto es una escultura en tamaño natural de María Luisa en el momento de su muerte: Dubois la representa como un ángel yaciente, al colocarle las alas, y junto a ella un niño, que es su hijo Tití. Días antes de morir ella le contaba a su esposo que soñaba con su hijo y lo veía como cuando era un pequeño. En la escultura el niño está junto a su madre besándola, como simbolizando una despedida. En el Museo “Gabriel Dubois” hay una réplica, realizada por el mismo Dubois.
Gabriel Simonet Dubois es conocido como un artista que dejó una huella en la historia del arte, tanto en Argentina, como en diversas partes del mundo. Su legado artístico convirtió paulatinamente en un patrimonio cultural para Alta Gracia: de hecho, su casa taller es uno de los museos locales.
Nació en París, el 25 de noviembre de 1873. A los diez años comenzó a trabajar como aprendiz en el taller del estatuario Carrier-Belleuse. Un divorcio traumático y oneroso lo dejó con poca energía y cuentas bancarias anémicas. Con los escasos ahorros que le quedaron, armó una muda y se fue a Córdoba, en 1933.
Tal vez las damas de blanco no existan… pero usted no vio algo raro en su última visita a un cementerio.
Tal vez los rituales dentro de los cementerios no conduzcan a nada, tal vez esa persona murió de muerte natural…
Si sólo fuese una mancha o una sombra no podrían verse detalles tan particulares como por ejemplo los pliegues del manto
El manto de misterio, y la precaución de la Iglesia para que no se difundan estos casos lo hace más misterioso aún.
Tal vez las historias de cementerio sean fruto de la imaginación de quienes las cuentan… Pero usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo.
Entre las opciones se pueden encontrar grandes mesas para jugar al futpool y juegos de arquería
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.
En cuanto a la fauna se pueden apreciar Zorros, Comadrejas, Grillo, Liebres, Gallinita de agua Jilgueros, Tero, Zorzal, Rey del bosque, Catas, Mandioca, Tordo, Picahueso, Reina Mora, Barullero
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia
Nota: Nuestra página web es una página de información turística y no tiene relación alguna ni publicitaria con el evento.