
TEMPORADA 2025: Precios de Referencia en las sierras de Córdoba.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
el artista le dedica este monumento, cuyo original se encuentra en su tumba, en el cementerio de Alta Gracia
Calamuchita- ParavachascaMarie Luise Rolland fue la segunda esposa de Gabriel Dubois, que fallece en abril de 1942. Luego de su muerte, el artista le dedica este monumento, cuyo original se encuentra en su tumba, en el cementerio de Alta Gracia.
La obra de arte ubicada en camposanto es una escultura en tamaño natural de María Luisa en el momento de su muerte: Dubois la representa como un ángel yaciente, al colocarle las alas, y junto a ella un niño, que es su hijo Tití. Días antes de morir ella le contaba a su esposo que soñaba con su hijo y lo veía como cuando era un pequeño. En la escultura el niño está junto a su madre besándola, como simbolizando una despedida. En el Museo “Gabriel Dubois” hay una réplica, realizada por el mismo Dubois.
Gabriel Simonet Dubois es conocido como un artista que dejó una huella en la historia del arte, tanto en Argentina, como en diversas partes del mundo. Su legado artístico convirtió paulatinamente en un patrimonio cultural para Alta Gracia: de hecho, su casa taller es uno de los museos locales.
Nació en París, el 25 de noviembre de 1873. A los diez años comenzó a trabajar como aprendiz en el taller del estatuario Carrier-Belleuse. Un divorcio traumático y oneroso lo dejó con poca energía y cuentas bancarias anémicas. Con los escasos ahorros que le quedaron, armó una muda y se fue a Córdoba, en 1933.
Esta lista fue elaborada con precios que nos pasan los turistas; es una lista de referencia,
el evento promete ser uno de los más destacados del verano.
Estas tarifas fueron enviadas por nuestros lectores
un Camping con todos los servicios y capacidad para 700 carpas
un espectáculo de colores y sonidos que vale la pena admirar
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.