
HUINCA RENANCÓ: El misterio no resuelto de un cadáver en la Bomba de Agua.
¨Nunca imaginé algo así, no tengo la menor idea como puede haber ocurrido esto ni por qué motivo lo dejaron ahí, cerca de la bomba¨.
Centro- Este
Redacción Enamorate de Córdoba
Muchas personas de Huinca relacionan el evento de la parca, narrado en estas páginas de “Región del Maní” con un macabro hallazgo del año 2013; cuando sorpresa y estupor causó la noticia en esa ciudad, cuando personal policial halló una caja con restos óseos humanos cerca del pozo de una bomba de agua; la policía científica nunca pudo determinar de quién es el cadáver encontrado en la bomba.
El joven que trabaja allí, de nombre Pablo, señaló: ¨Nunca imaginé algo así, no tengo la menor idea como puede haber ocurrido esto ni por qué motivo lo dejaron ahí, cerca de la bomba¨.
Según informaron fuentes del caso, un vecino habría observado la caja y su contenido y avisó a la policía, quien de inmediato se constituyó en el lugar.
(Crédito de foto: LV22 Radio Huinca)


GENERAL CABRERA: Extrañas apariciones en las inmediaciones del Barrio “Hipódromo”.
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.

SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte

SAN AMBROSIO: ¿¿¿¿ El personaje de Di Caprio en Titanic era cordobés???
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos

SAN AMBROSIO: Una capilla que no fue utilizada por parecer un templo Evangélico
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941

SAN AMBROSIO: La escuela instalada en la casa de la mujer más rica de Argentina.
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .



Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

ALTA GRACIA: Iglesia Jesuítica… Patrimonio de la Humanidad.
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla


