
ALPA CORRAL: Capilla Hambare... La Virgen que aparece en una ventana
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
Miles son los milagros que se le atribuyen al santo; son también miles los seguidores que cada aniversario de su muerte se congregan para adorarlo y realizarle ofrendas de todo tipo
PunillaEn el mes de agosto de 2017 , las llamas avanzaban con ferocidad y arrasaban lo que encontraban a su paso, las sierras eran devoradas y todo era reducido a cenizas. En un sector cercano a La Ochoa dentro de la reserva natural de La Calera, una gruta del Gauchito Gil y un verdadero milagro.
El santito permaneció intacto en medio del infierno de fuego y calor y cuando el foco estuvo controlado, los bomberos no salían de su asombro. La gruta, que se vio cercada por el incendio, no sufrió daño alguno y ni siquiera la pintura roja fue removida. Miles son los milagros que se le atribuyen al santo; son también miles los seguidores que cada aniversario de su muerte se congregan para adorarlo y realizarle ofrendas de todo tipo.
Fuente de información: El Diario de Carlos Paz
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
Si sólo fuese una mancha o una sombra no podrían verse detalles tan particulares como por ejemplo los pliegues del manto
Tal vez el fuerte viento en la noche de cosecha de maní fue sólo imaginación de los trabajadores, o tal vez un alma en pena no los quiso dejar dormir…
El manto de misterio, y la precaución de la Iglesia para que no se difundan estos casos lo hace más misterioso aún.
Tal vez las damas de blanco no existan… pero usted no vio algo raro en su última visita a un cementerio.
Tal vez las historias de cementerio sean fruto de la imaginación de quienes las cuentan… Pero usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo.
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
La región de las Sierras Chicas es la más cercana a la Ciudad de Córdoba; desde la Capital se ingresa a la zona tomado las rutas que se dirigen al noroeste o al norte.
La Variante “Las Jarillas” nace entre Falda del Cañete y Falda del Carmen en el paraje Los Talas; tiene una bajada que permite llegar a Villa Carlos Paz por la localidad de Las Jarillas y San Antonio de Arredondo, todo por asfalto; o bien tomar el camino a las Altas Cumbres
el sendero Los Zorzales, con 2.300 metros de extensión entre pastizales y vertientes. Es de baja dificultad y va bordeando el arroyo Los Hornillos.
En cuanto a la fauna se pueden apreciar Zorros, Comadrejas, Grillo, Liebres, Gallinita de agua Jilgueros, Tero, Zorzal, Rey del bosque, Catas, Mandioca, Tordo, Picahueso, Reina Mora, Barullero
El Cardenal es el más extenso de la red de senderos de la localidad