
ALTA GRACIA: La Virgen Aparece en una pared de la capilla de Lourdes
Si sólo fuese una mancha o una sombra no podrían verse detalles tan particulares como por ejemplo los pliegues del manto
Gaspar Buteler, nos aclara una serie de errores que aparecen en Internet sobre una supuesta Ciudad oculta bajo las aguas del Dique “Piedras Moras”.
Calamuchita- ParavachascaEn la foto que ilustra esta nota podemos ver una panorámica de usina y dique ya en funcionamiento. Actualmente todo bajo el agua del Dique Piedras Moras, salvo el piso superior que siempre queda fuera del agua
En esta misma página web publicamos una nota escrita por un vecino de Almafuerte, Gaspar Buteler, donde nos aclara una serie de errores que aparecen en Internet sobre una supuesta Ciudad oculta bajo las aguas del Dique “Piedras Moras”.
Lo que aún puede verse es parte de la central hidroeléctrica denominada “La Cascada” , que no fue cubierta en su totalidad donde sí se hace buceo, la central estaba ubicada a pasos de un salto pequeño de agua que le daba nombre a la región como “El Salto”, pero este lugar estaba muy lejos de la capilla y del cementerio unos 7 kilómetros de distancia. A respeto Buteler nos comentó: “…para los que hablan de un pueblo y su usina, una simple reflexión; en 1914, un habitante de El Salto Norte que hubiera querido ir a conocer la Usina de La Cascada, debía hacer un viaje en sulky (no existían automóviles) de no menos de 4 a 5 horas (22 km. ida y vuelta a 5 k.p.h.) por lo que es apropiado suponer que muchos vecinos de El Salto ni conocieron La Cascada…”
Si sólo fuese una mancha o una sombra no podrían verse detalles tan particulares como por ejemplo los pliegues del manto
Tal vez el fuerte viento en la noche de cosecha de maní fue sólo imaginación de los trabajadores, o tal vez un alma en pena no los quiso dejar dormir…
El manto de misterio, y la precaución de la Iglesia para que no se difundan estos casos lo hace más misterioso aún.
Tal vez las damas de blanco no existan… pero usted no vio algo raro en su última visita a un cementerio.
Tal vez las historias de cementerio sean fruto de la imaginación de quienes las cuentan… Pero usted no escuchó un ruido extraño detrás suyo.
En el lugar no había ni hay en la actualidad ninguna imagen , pero la simple observación desde lejos genera la presencia de la Virgen.
Villa De Las Rosas es conocida como la Capital del Senderismo de traslasierra
El nuevo parque se encuentra junto al Santuario construido en su homenaje por iniciativa de las monjas de la localidad
En cuanto a la fauna se pueden apreciar Zorros, Comadrejas, Grillo, Liebres, Gallinita de agua Jilgueros, Tero, Zorzal, Rey del bosque, Catas, Mandioca, Tordo, Picahueso, Reina Mora, Barullero
En todos los casos, las entradas se pueden comprar a través del sitio oficial, y se permite la adquisición de cuatro entradas por persona
Las empanadas cordobesas y el “guisito” de cordero o cabrito son para chuparse los dedos.