
TRES POZOS: La “Media Luna” … Otra escuela que dejó de enseñar.
Tal vez la época de gloria de las escuelas rurales no vuelva, pero siempre es bueno guardar los recuerdos en el corazón.

Tal vez la época de gloria de las escuelas rurales no vuelva, pero siempre es bueno guardar los recuerdos en el corazón.

Algunos portales de Internet citan que en las inmediaciones de la Ciudad Oculta (que como ya explicamos no existe)

Gaspar Buteler, nos aclara una serie de errores que aparecen en Internet sobre una supuesta Ciudad oculta bajo las aguas del Dique “Piedras Moras”.

Si usted viaja desde Córdoba a Río Cuarto por la nueva autovía, no se preocupe no aparecerá en su camino la Ciudad fantasma porque la misma nunca existió.

Tal vez todo sea sólo una habladuría… Pero no te dieron ganas de buscar una pala e ir a cavar un poco en las costas del río de Almafuerte… De paso te comés un rico asado.

Si usted al transitar por ese camino ve algo raro; seguramente también haya fantasmas en el lugar los fantasmas del pueblo que nunca se fundó.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla