
SAN AMBROSIO: La valija del cordobés que murió en el Titanic.
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
El Sacerdote opina que hay una relación directa con este fenómeno y el debatia en la cámara de Diputados.
Centro- EsteUna expresión de fe movilizó en el mes de marzo del 2021 a los vecinos de la localidad de Alejandro Roca en el Departamento Manisero Juárez Celman, una imagen de la virgen derrama lágrimas Y los vecinos dicen que “es una señal en tiempos difíciles”
Los videos que se viralizaron en las redes sociales e incluso un video de un informe del canal televisivo Canal 13 de la Ciudad de Río Cuarto muestran claramente las lágrimas cayendo de la imagen de Nuestra Señora de la Asunción que había sido llevada a la plaza central en una jornada de oración en contra de la ley del aborto.
Claudio Borssoti, sacerdote de la localidad dijo que le da mucha alegría la repuesta de la Madre a la oración de los fieles. “Las lágrimas no siempre son de dolor “, dijo el consagrado que después del fenómeno se comunicó con el Obispo Monseñor Uriona. El Sacerdote opina que hay una relación directa con este fenómeno y el debate en la cámara de Diputados de la ley del Aborto .
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
Quizás la historia es fruto de la imaginación de los protagonistas… Quizás el rancho fantasma no exista … Pero coincide con una historia similar vivida días antes de la Navidad del año 2016 por un cordobés de General Cabrera
por su ubicación suele ser una parada refrescante para aquellos turistas que ingresan por la autovía a las sierras de Córdoba
El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte
En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma
Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.