
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
Tal vez los muertos no golpeen… Pero ¿¿ Usted no escuchó tres golpes esta semana cuando visitó el cementerio???? . ..
TraslasierraEn la sección de los misterios de contratapa de la desaparecida Revista “Región del Maní” ya nos hemos ocupado con anterioridad de este tema de los golpes de una persona fallecida pero a través de un video que nos enviaron a la redacción sobre un asustado cronista en la localidad de San Pedro quisimos volver a tratarlo.
El extraño episodio sucedió el 13 de noviembre de 2004 en la pequeña localidad de San Pedro, vecina a la ciudad de Villa Dolores, en el valle de Traslasierra.
El video de la Tv local, con la baja calidad lógica de digitalizar un viejo noticiero en VHS para subirlo a You Tube muestra a los periodistas ingresando al cementerio, en el siguiente corte se observa al periodista junto al camarógrafo preocupado por si se estaba filmando y empleados del cementerio relatando que escuchaban golpes en un cajón ubicado en un nicho sin la tapa frontal. El periodista de la TV local se acercó al cajón y habló sobre el féretro del extinto Oscar Rodríguez. “… Golpeame tres veces si estás vivo?...” en la clásica tonadita de traslasierra… Pero lo peor llegó después, cuando se escucharon los tres golpes desde adentro.
Mientras la situación estaba desordenada seguían filmando, alguien pedía que abrieran el ataúd, pero una empleada explicaba que no se podía hacer sin orden del juez. En el siguiente corte del video llegan empleados de la funeraria y sacan el cajón del nicho le sacan la tapa superior pero no la chapa que cubre el cadáver. Arriman en micrófono a la válvula de escapes de gases y se escucha el glu glu glu clásico del formol de los féretros.
Se comunicó de inmediato el hecho a la jueza Teresita Recalde, quien ordenó abrir el cajón. Así se hizo y se comprobó que el difunto no tenía ningún signo vital. Además, un médico forense que se hizo presente constató que no presentaba evidencias de haber estado con vida dentro del ataúd.
Minutos después en el video se muestra desde lejos a la Policía junto a empleados judiciales sacando la tapa y en sus rostros se ve que el olor era insoportable. En el cierre de la nota un empleado de la funeraria relata que fue la primera vez en su vida que le tocó reabrir un ataúd para comprobar que el muerto estaba verdaderamente sin vida y explicó que estaba en estado de descomposición y dice que después de ver el video de la televisión no se explica cómo sucedieron los famosos tres golpes.
Tal vez no haya explicación lógica de porque el muerto golpeó tres veces… Tal vez el muerto quería que muchos años después habláramos aún de él… Tal vez los muertos no golpeen… Pero ¿¿ Usted no escuchó tres golpes esta semana cuando visitó el cementerio???? . ..
en 2011 es declarada Basílica Menor por disposición de la Santa Sede.-
Inaugurada el 6 de febrero de 1922
En esta oportunidad el testimonio nos llega por una casualidad, u otra cosa que no le encontramos explicación válida.
Listado de Alojamientos por orden alfabético
La fiesta patronal se celebra el 29 de agosto en honor a San Juan Bautista.
La granja se destaca por la producción orgánica cuidando la calidad de cada producto
Quizás el “sátiro” de ropa blanca no exista… Quizás sea sólo fruto de relatos que los abuelos les cuentan a sus nietos, pero usted …. ¿ No vio algo extraño por su ventana anoche?????.
Desde que Monseñor Bergoglio, sacerdote Jesuita; llegó a ser el Papa Francisco; el interés de la obra de esta orden sacerdotal fue en incremento día a día
El Tajamar de Alta Gracia es parte de la historia misma de los Jesuitas en la Ciudad
En 1938 cuando la Ciudad de Alta Gracia celebraba sus 350 años se construye el reloj
Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.