
Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.
También en el centro de esta localidad, frente a la plaza, se encuentra la iglesia de San Pedro Norte, de arquitectura gótica y con una elevada cruz que se puede ver a kilómetros de distancia.
Norte
Redacción Enamorate de Córdoba
El Camino Real que pasa por San Pedro Norte, fue transitado por grandes personajes de la historia argentina, entre ellos se destacan Belgrano, Lavalle, Liniers, Lamadrid, y Facundo Quiroga, en viaje hacia su muerte. La importante tradición histórica de San Pedro Norte y sus grandes riquezas naturales lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de experiencias únicas.
El pueblo dispone de una plaza colonial recientemente restaurada que se ubica en el centro, y de varias construcciones históricas de casi 200 años de antigüedad.
También en el centro de esta localidad, frente a la plaza, se encuentra la iglesia de San Pedro Norte, de arquitectura gótica y con una elevada cruz que se puede ver a kilómetros de distancia. La construcción sigue aún en funcionamiento gracias a reiteradas refacciones efectuadas por la Municipalidad de San Pedro.

En San Pedro Norte, todos los años se celebran las patronales, una oportunidad única que reúne a lugareños y visitantes. Este festejo, se realiza en febrero en honor a San Pedro Apóstol, conocido en la región como “San Pedrito”. Esta celebración posee un importante cronograma de actividades religiosas durante diez días, culminando con la procesión de la imagen del patrono por las calles del pueblo.
Además, en esta joyita del norte cordobés que parece detenida en el tiempo, se realiza el desfile de diversas agrupaciones gauchas pertenecientes al pueblo y a las localidades vecinas.
En días de calor, una buena opción es disfrutar de su Balneario Municipal. Cuenta con sanitarios, pileta, buena arboleda, proveeduría y un playón deportivo para la práctica de básquet y vóley. Se encuentra a la vera del río Los Tártagos.

En el Balneario Municipal, se puede acampar y disfrutar de cálidas noches adornadas por el ruido del agua que fluye por el dique mayor.
A pocos kilómetros de la localidad se puede visitar la Estancia San Pedro Viejo que posee una de las capillas más antiguas de la Provincia como así también recorrer todo el camino real.




Otra de las opciones en visitar el Río Las Juntas que serpentea en la zona de las sierras del Norte Cordobés.

Una imagen similar a la de Sumampa se venera en la localidad de La Toma en la Provincia de Córdoba.

En el camino rural que une las comunidades de Churqui Cañada y Caminiaga en el Norte de la Provincia de Córdoba se ubica el Paraje La Toma

El Paraje Churqui Cañada está ubicado en las inmediaciones de Cerro Colorado

Presioná la Imagen para ver el Video.

Presioná la Imagen para ver el Video.

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla